Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tratamiento de la leishmaniosis canina : valoración, caracterización y comparación de la respuesta a distintos protocolos a base de antimoniato de meglumine (asociado o no a alopurinol)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se realizan dos estudios, el primero se trata de una revisión de 104 casos en la que se valora la respuesta terapéutica a corto, medio y largo plazo tras la administración intramuscular de uno o varios ciclos (20 inyec.) a base de antimoniato de meglumine, siguiendo dos protocolos (dosis altas: 100-150 mg/Kg/día o dosis bajas: 50-100 mg/Kg/día), asociado o no alopurinol a dosis de 10-20 mg/Kg/día oral. El segundo estudio, se trata de un ensayo clínico sobre 61 casos sometidos a un tratamiento antimonial por vía subcutánea (150mg/Kg/día) asociado a alopurinol (10mg/Kg/12h). Los resultados demuestran que la respuesta a corto plazo es mejor cuando se aplican dosis altas del antimonial, con independencia de que éste se asocie o no a alopurinol. Sin embargo, tras la repetición de los ciclos de tratamiento se consiguen unos porcentajes de remisión y de recidivas similares con ambos protocolos. La efectividad del tratamiento a dosis altas de antimonial es independiente de su vía de administración.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Medicina y Cirugía Animal, leída el 23-03-1998

Unesco subjects

Keywords

Collections