Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación de las competencias ético-cívicas desarrolladas en la participación de proyectos de ApS en Educación Primaria y Secundaria

dc.conference.dateJunio 2020
dc.conference.placeUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado.
dc.conference.title6as Jornadas de Investigación PhDay Educación
dc.contributor.authorRedondo Corcobado, Paloma
dc.date.accessioned2023-06-17T10:13:50Z
dc.date.available2023-06-17T10:13:50Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis pretende identificar y evaluar las competencias ético-cívicas desarrolladas por los participantes de proyectos de Aprendizaje-Servicio. Para ello, se conforma una tesis por compendio de artículos que combina una fuerte revisión bibliográfica con una profunda fundamentación teórico-filosófica y un empírico estudio de campo de las realidades educativas cercanas. La metodología es flexible y dinámica, prevalentemente cualitativa, adecuando sus técnicas e instrumentos de recogida y análisis de información a las necesidades de cada estudio. El primero de los estudios, realizado mediante la metodología de revisión sistemática, arroja resultados de una literatura científico-educativa centrada en la investigación en proyectos de ApS en el entorno universitario y en los aspectos relacionados con el aprendizaje, por encima de los relacionados con el servicio. Se concluye así la necesidad de ahondar tanto teórica como empíricamente en realidades educativas y sociales de niveles educativos obligatorios y aspectos sociocomunitarios. Por ello, las líneas de continuación en las que se centrarán los dos próximos estudios serán: por un lado, la fundamentación teórico-filosófica de esta metodología desde el enfoque del sociocomunitarismo y, por otro lado, el desarrollo y la aplicación de un instrumento de evaluación de competencias ético-cívicas desarrolladas por los participantes de proyectos de Aprendizaje-Servicio.
dc.description.abstractThis thesis project aims to identify and evaluate the ethical-civic competences developed by the participants of Service-Learning projects. The thesis is compiled by a compendium of articles that combines a strong bibliographic review with a deep theoretical-philosophical justification and an empirical study related to our educational realities. The methodology is flexible and dynamic, predominantly qualitative, in order to adapt the techniques and instruments for collecting and analysing information to the needs of each study. The first of the studies, carried out using the systematic review methodology, shows the results of a scientific-educational literature focused on the research of Service-Learning projects in the university and the aspects related to learning, instead of those related to service. That concludes the need to research thoroughly both theoretically and empirically into educational and social realities in the elementary educational levels and sociocommunity aspects. Therefore, this thesis project will continue with two different studies: on the one hand, a studie focused on the theoretical-philosophical justification of the methodology Service-Learning fromthe perspective of sociocommunitarismand, on the other hand, a studie related to the development and application of an assessment instrument of ethical-civic competences in the participants of Service-Learning projects.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/63649
dc.identifier.relatedurlhttps://educacion.ucm.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8898
dc.language.isospa
dc.page.final42
dc.page.initial31
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu373.3
dc.subject.cdu373.5
dc.subject.keywordAprendizaje-Servicio
dc.subject.keywordÉtica
dc.subject.keywordCompromiso Cívico
dc.subject.keywordRevisión Sistemática
dc.subject.keywordSociocomunitarismo
dc.subject.keywordService-Learning
dc.subject.keywordEthics
dc.subject.keywordCivic Engagement
dc.subject.keywordSystematic Review
dc.subject.keywordSociocommunitarism
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEducación social
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmEnseñanza primaria
dc.subject.ucmEnseñanza secundaria
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleEvaluación de las competencias ético-cívicas desarrolladas en la participación de proyectos de ApS en Educación Primaria y Secundaria
dc.title.alternativeAssessment of ethical-civic competences developed in the participation on Service-Learning projects in Primary and Secundary school
dc.typeconference paper
dcterms.references• Álvarez, J. L., Martínez, M. J., González, H. & Buenestado,0020M. (2017). El aprendizaje servicio en la formación del profesorado de las universidades españolas. Revista Española de Pedagogía, 75 (267), 199-217. • Annette, J. (2005). Character, Civic Renewal and Service Learning for Democratic Citizenship in Higher Education. British Journal of Educational Studies, 53(3), 326-340. • Aramburuzabala, P. (2018). ¿Por qué funciona el Aprendizaje-Servicio? En C. Naval y E. Arbués (Coords.), Hacer la Universidad en el espacio social (pp. 77-96). Pamplona: Eunsa. • Batlle, R. (2013). El Aprendizaje-Servicio en España: el contagio de una revolución pedagógica necesaria. Madrid: PPC. • Botella, J. y Zamora, Á. (2017). El meta-análisis: una metodología para la investigación en educación. Educación XX1, 20(2), 17-38. • Campo, L. (2010). Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades. En M. Martínez (Ed.), El aprendizaje servicio en la universidad como propuesta pedagógica (pp. 81-91). Barcelona: Octaedro. • Dewey, J. (1899). The School and Society. Chicago: The University of Chicago Press. • Fuentes, J. L. & López, E. El aprendizaje-servicio como estrategia metodológica de la educación del carácter: posibilidades y complementariedades. En C. Naval y E. • Arbués (Coords.), Hacer la Universidad en el espacio social (pp. 53-75). Pamplona: EUNSA. • Furco, A. (2003). El impacto educacional del aprendizaje servicio ¿Qué sabemos a partir de la investigación? Disponible en http://roserbatlle.net/wpcontent/uploads/2009/03/resultats-investigacio-aps-furco-modo-decompatibilidad.pdf • García-Gutiérrez, J., Ruiz Corbella,M. y del Pozo, A. (2017). Developing Civic Engagement in Distance Higher Education. A Case Study of Virtual Service-Learning (vSL) Programme in Spain. Open Praxis, 9(2), 235-244. • Glass, G. V. (2016). One hundred years of research: Prudent aspirations. Educational Researcher, 45(2), 69-72. • Martínez, M. (Ed.) (2008). Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades. Barcelona: Octaedro. • Opazo, H., Ramírez, C. García-Peinado, R. y Lorite, M. (2015). La ética en el Aprendizaje-Servicio (APS): Un meta-análisis a partir de Education Resources Information Center (ERIC). Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 19(1), 144-175. • Puig, J. M., Battle, R., Bosch, C. y Palos, J. (2007). Aprendizaje Servicio. Educar para la ciudadanía. Barcelona: Octaedro. • Puig, J.M., Gijón,M.,Martín, X. y Rubio. L. (2011). Aprendizaje-Servicio y Educación para la Ciudadanía. Revista de Educación, nº extraordinario, 45-67. • Sánchez-Meca, J. y Botella, J. (2010). Revisiones sistemáticas y meta-análisis: herramientas para la práctica profesional. Papeles del Psicólogo, 31(1), 7-17. • Santos Rego, M. A.; Sotelino, A. y Lorenzo, M. (2015). Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad. Una propuesta de desarrollo. Barcelona: Octaedro. • Tapia,M. N. (2001). La solidaridad como pedagogía. El “ aprendizaje-servicio” en la escuela. Buenos Aires: Ciudad Nueva.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationba5cb9e4-9e65-41e2-821d-9eee685600e3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryba5cb9e4-9e65-41e2-821d-9eee685600e3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Evaluación de las competencias ético-cívicas desarrolladas en la participación de.pdf
Size:
529.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format