Actividad financiera en los presupuestos de la Unión Europea: 50 años de instituciones comunitarias
dc.contributor.author | Edo Hernández, Valentín | |
dc.contributor.author | Pablos Escobar, Laura De | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T16:39:23Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T16:39:23Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se va a estudiar principalmente el Presupuesto General de la Unión Europea. No obstante, no se prescindirá de otros presupuestos e instrumentos financieros comunitarios, que se tratarán, con mayor o menor detalle, en función de su posible contribución a la mejor comprensión de la actividad financiera global desarrollada por las instituciones europeas. En primer lugar, se expondrá el marco institucional básico en el que se desarrolla la actividad presupuestaria, se describirán los principales presupuestos comunitarios y se mostrarán las principales características del Presupuesto General. En segundo lugar, se describirá la evolución de los gastos comunitarios y se identificarían las fechas más relevantes desde el punto de vista presupuestario. El análisis de la evolución del gasto permitirá dividir la historia de la hacienda pública comunitaria en tres grandes periodos, dentro de los cuales se resumirán los aspectos más sobresalientes relacionados con las políticas de gasto y con los cambios institucionales. En tercer lugar, se describirá la evolución de los ingresos comunitarios, destacando las diferentes formas de financiación aplicadas, especialmente las relacionadas con el presupuesto general. Para su exposición, también se ha dividido la historia de la financiación comunitaria en tres periodos, en los que igualmente se destacan las fechas y los cambios más significativos. La expiración en el año 2002 del tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, primera de las Comunidades Europeas, a los cincuentas años de su entrada en vigor, constituye un momento oportuno para analizar la actividad financiera de las Comunidades Europeas. | |
dc.description.department | Decanato | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/7861 | |
dc.identifier.issn | 2255-5471 | |
dc.identifier.relatedurl | http://www.ucm.es/centros/webs/fccee/ | |
dc.identifier.relatedurl | https://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/56619 | |
dc.issue.number | 18 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 68 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato | |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.subject.keyword | Financiación de los Presupuestos de la Unión Europea | |
dc.subject.keyword | Presupuesto General de la Unión Europea | |
dc.subject.ucm | Presupuesto comunitario | |
dc.subject.ucm | Hacienda Pública | |
dc.subject.unesco | 5307.07 Previsión Económica | |
dc.subject.unesco | 5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales | |
dc.title | Actividad financiera en los presupuestos de la Unión Europea: 50 años de instituciones comunitarias | |
dc.type | technical report | |
dc.volume.number | 2004 | |
dcterms.references | Alonso Garcia, Ricardo (2001). El Tratado de Niza, Editorial Civitas. Madrid.2001 Barberán Ortí, Ramón (1997). “La Hacienda Pública de la Unión Europea. Una aproximación a la dimensión financiera del proceso de integración”, en Hacienda Pública Española, 141/142 (p.27-61). Barea Mateo, Mª Teresa y Murillo García, Encarnación (2000). “Principio de subsidiariedad y déficit democrático, factores claves en el debate sobre la atribución de competencias a la Unión Europea”, Noticias de la Unión Europea 182, marzo (p.9-23). Comisión Europea (2002). Las Finanzas Públicas de la Unión Europea. Características, reglas y funcionamiento del sistema financiero europeo. Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas. Luxemburgo. Comisión Europea (1998) “La Financiación de la Unión Europea. Informe de la Comisión sobre el Funcionamiento del Sistema de Recursos Propios” .COM (98) 560 final.7.10.1998. Comisión Europea (2002). “Ajuste técnico de las Perspectivas Financieras para 2003 en función de la evolución de la RNB”. COM (2002) 80 final (19.02.2002). Comunidades Europeas (1999). Acuerdo Interinstitucional. Perspectivas Financieras 2000-2006. (DO C 172/1, 18.06.1999); Comisión Europea (1998). Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento sobre el establecimiento de nuevas Perspectivas Financieras para el periodo 2000-2006. COM(98) 164.final. Comunidades Europeas (2000). Vademecum Presupuestario. SEC (2000) 1200. Edición 2000. Bruselas: Comunidades Europeas. Comunidades Europeas (2004). El Presupuesto General de la Unión Europea para el ejercicio 2004. (DO. L 53, 23.02.2004). Comunidades Europeas (2003). Unión Europea. Informe Financiero 2002 Luxemburgo. Oficina de publicaciones de las Comunidades Europeas. http:://europa.eu.int. Consejo de la Union Europea (1999): “Conclusiones de la Presidencia, Consejo Europeo de Berlin, 24 y 25 de marzo de 1999”. SN.100/99. Desantes Real, Manuel (1990). Tratado de Roma y Acta Única Europea, Editorial Tecnos. Madrid. 2ªEdición.1990. DO L 248, 16.9.2002. Reglamento (CE, Euratom) nº1605/2002 del Consejo de 25 de junio de 2002, por el que aprueba el Reglamento Financiero aplicable al Presupuesto General de las Comunidades Europeas. DO L 357, 31.12.2002. Reglamento (CE, Euratom) nº2343/2002 de la Comisión de 23 de diciembre de 2002, sobre las normas de desarrollo del Reglamento (CE, EURATOM) nº1605 del Consejo, por el que se aprueba el Reglamento Financiero aplicable al Presupuesto General de las Comunidades Europeas. DO L 357, 31.12.2002. Reglamento (CE, Euratom) nº2343/2002 de la Comisión de 23 de diciembre de 2002, por el que se aprueba el Reglamento financiero marco de los organismos a que se refiere el artículo 185 del Reglamento (CE, Euratom) nº1605/2002 del Consejo por el que se aprueba el Reglamento financiero aplicable al presupuesto general de las comunidades europeas. Edo Hernandez V. Pablos Escobar, l. y Valiño Castro, A. (1994). : El Presupuesto como instrumento de control del gasto publico. Monografía Fundación B.B.V. de Economía Pública. Edo Hernández, Valentín y Pablos Escobar, Laura (1998): “Los Presupuestos de la Unión Europea: Análisis y estructura, características”. Madrid: Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Universidad Complutense de Madrid, 1998. (Documento de Trabajo nº9). Edo Hernandez V. y Pablos Escobar, L. (1999): “El control del Presupuesto Comunitario.” Madrid: Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Universidad Complutense de Madrid, 1999. (Documento de Trabajo nº13). Granel, Francesc (2002): La expiración del Tratado de CECA y el futuro de la Unión Europea; en Cuadernos de Información Económica, 170, 2002, p.59-65. Jordan Galduff, Jose Mª (1997). Economía de la Unión Europea. Coord. José Mª Jordan Galduff. Madrid: Cívitas, 1997. Mangas Martín, Araceli (1996). Tratado de la Unión Europea y Tratados Constitutivos de las Comunidades Europeas, 5ª Edición, Editorial Tecnos. 1996. Mangas Martín, Araceli (2000). Tratado de la Unión Europea, Tratados Constitutivos de las Comunidades Europeas y otros actos básicos de Derecho Comunitario. 6ª Edición, Madrid: Tecnos, 2000. Martin, Carmela (1997) España en la nueva Europa. Alianza Economía. Madrid. Martin, Carmela (1998)¿Qué podemos esperar de la UEM? Cuadernos de Información Económica, 134, mayo 1998 (p.1-8). Nieto Solis, José Antonio (2001). La Unión Europea. Una nueva etapa en la integración económica de Europa. Ed.Pirámide. Madrid 2002. Reig, Ernest (1997). “La Política Agrícola Común”, en Economía de la Unión Europea. Coord. José Mª Jordan Galduff. Madrid: Cívitas, 1997 (p.301-334). Strasser, Daniel (1993). La Hacienda de Europa. El derecho presupuestario y financiero de las Comunidades Europeas, Instituto de Estudios Fiscales. Madrid. Traducción al español de la 7ªedición Tribunal de Cuentas(2003). Informe anual relativo al ejercicio 2002. (DO, C 286, 28.11.2003). | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | c247ebae-bb03-4cc5-ac01-4f4fec3c20f2 | |
relation.isAuthorOfPublication | 968259bf-b593-4cc9-a1ff-2b2abaeb7942 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | c247ebae-bb03-4cc5-ac01-4f4fec3c20f2 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1