Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución de eventos climáticos extremos (inundaciones y sequías) para la zona central de la Península Ibérica desde el siglo XVI a partir del registro de rogativas e inundaciones históricas.

dc.book.titleII Semana de jóvenes investigadores del lGME
dc.contributor.authorDomínguez Castro, Fernando
dc.contributor.authorSantisteban Navarro, Juan Ignacio
dc.contributor.authorMediavilla López, Rosa María
dc.contributor.authorBarriendos, Mariano
dc.contributor.editorBermúdez, D.D.
dc.contributor.editorNajarro, María
dc.contributor.editorQuesada, Cecilio
dc.date.accessioned2023-06-20T13:37:41Z
dc.date.available2023-06-20T13:37:41Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta la evolución desde 1500 a 1900 de dos tipos de eventos climáticos extremos característicos de la Península Ibérica, las inundaciones y las sequías. Este estudio se ha llevado a cabo en la meseta sur de la Península. Aprovechando la continuidad del registro documental desde el s. XVI hasta nuestros días para la zona de estudio, hemos utilizado registros de rogativas e inundaciones históricas del rio Tajo, acaecidas en Aranjuez, Toledo y Talavera. En los cuatro siglos estudiados, parece que los periodos en los que hay una alta frecuencia de sequías también existe una alta frecuencia de inundaciones, aunque estos eventos raramente coinciden en un mismo año. En función de la frecuencia y la intensidad de los eventos, se han distinguido seis periods, dos con una alta frecuencia de eventos (1557-1623), (1717-1798), uno con frencuencia media (1624-1716), dos con frecuencias bajas (1500-1556) y (1798-1850), debido probablemente a un aumento de la presión antrópica sobre los cauces y una disminución en la frecuencia de rogativas por motivos sociopolíticos.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/12555
dc.identifier.isbn978-84-7840-719-4
dc.identifier.officialurlhttp://www.igme.es/internet/novedades/Jovenes_investigadores/2006/II_semana.htm
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/53073
dc.language.isospa
dc.page.final63
dc.page.initial57
dc.page.total174
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherInstituto Geológico y Minero de España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu551.583(460)
dc.subject.keywordCeremonias de rogativas
dc.subject.keywordInundaciones históricas
dc.subject.keywordSequías
dc.subject.keywordTajo
dc.subject.keywordVariabilidad climática
dc.subject.ucmGeología estratigráfica
dc.subject.unesco2506.19 Estratigrafía
dc.titleEvolución de eventos climáticos extremos (inundaciones y sequías) para la zona central de la Península Ibérica desde el siglo XVI a partir del registro de rogativas e inundaciones históricas.
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc83ed60c-056b-4da6-91a0-01121fce5299
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc83ed60c-056b-4da6-91a0-01121fce5299

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Dominguez_et_al_2007.pdf
Size:
827.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format