Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La ética periodística y los mecanismos de autocontrol de la prensa en el Perú

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

23/11/2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los mecanismos de autocontrol de la prensa en el Perú, pese a su carácter incipiente, están contribuyendo ya a revertir el vacío histórico en el tratamiento de la ética periodística en ese país. El objetivo principal de este estudio es explicar la evolución de la ética periodística en el Perú y su aplicación contemporánea mediante mecanismos de autocontrol de la prensa. Se pueden distinguir dos partes en esta tesis. La primera es nuestro marco teórico y conceptual, en el que procuramos presentar con detalle, de un modo sistemático, los aportes de los autores que consideramos más relevantes, tanto para el esclarecimiento de la ubicación epistemológica de la ética, en relación con la teoría de la comunicación, como para la comprensión de los alcances de la ética periodística y de los mecanismos de autocontrol. La segunda parte, se centra en el estudio de la ética periodística y de los mecanismos de autocontrol aplicados al caso del Perú. Para ello se analiza en clave ética la historia de la prensa en el Perú y se ausculta el funcionamiento actual de sus mecanismos de autocontrol. Es allí donde es posible encontrar los aportes más relevantes de esta investigación que, confiamos, podrían ser útiles tanto para la difusión y comprensión del tema, como para el perfeccionamiento del autocontrol.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III, leída el 23-11-2009

Keywords

Collections