Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propuesta de una programación didáctica: Curso de español para religiosos de la Iglesia Católica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

20/09/2018

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo se centra en la elaboración de una propuesta didáctica específica para personas consagradas, un curso de español con fines específicos que les dé la capacidad para integrarse en la sociedad y en la Iglesia Católica española, así como las destrezas y habilidades lingüísticas, culturales y sociopragmáticas necesarias para comenzar a estudiar uno de los diferentes grados, másteres y doctorados que ofrece la Universidad San Dámaso. La elaboración del corpus que constituye el pilar sobre el que se construye la programación es posible gracias al estudio y análisis de las necesidades, los condicionantes y los rasgos que caracterizan a este colectivo, así como de los factores y principio que intervienen en el diseño de una programación como son la metodología, los contenidos, competencias y objetivos establecidos por elMarco Común Europeo de Referencia, y la evaluación. Siempre con la utilidad y la concreción como máximas para conseguir así un aprendizaje real y significativo.
The present study is focused on presenting a teaching proposal specifically forthe consecrated, a Spanish for Special Needs course which gives them the ability to take part in dailylife and in the spanish Catholic Church, as well as the lenguaje, cultural and socialpragmatic skills required to start attending all the different dregrees, masters and PhD offered by the Universidad Eclesiástica San Dámaso. The elaboration of the corpus on top of which the entire syllabus is built is possible thanks to the study and analysis of the needs, the conditioning factors and the aspects that characterize this group, as well as the factors and principles that take part in the design of thesyllabus such as methodology, contents, competences and objectives established by theCommon European Framework ofReference, and evaluation. Always with the utility and the specification so as to achieve a real and meaningful learning.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords