Micro- and nanotechnologies for the treatment of neurodegenerative ocular diseases
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Defense date
06/09/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Neurodegenerative ocular diseases, such as glaucoma, involve the gradual dysfunction and death of retinal neurons and optic nerve structures. While existing glaucoma treatments can slow disease progression, there is not an effective therapy to cure the disease. Elevated intraocular pressure (IOP) is the only modifiable risk factor, making its reduction the main goal in managing glaucoma. Topical hypotensive drugs, especially prostaglandin analogues, are commonly used as first-line treatments in clinical practice. These chronic treatments are linked to damage on the ocular surface. Moreover, not all glaucoma patients exhibit elevated IOP, and normalising IOP may not always prevent retinal degeneration. Therefore, neuroprotection is emerging as a key approach to prevent retinal ganglion cells (RGC) degeneration and irreversible vision loss. Unfortunately, effective neuroprotective treatments often require frequent and unpleasant intravitreal injections...
Las enfermedades oculares neurodegenerativas, como el glaucoma, se caracterizan por la muerte gradual de las neuronas retinianas y las estructuras del nervio óptico. Aunque con los tratamientos actuales se consigue ralentizar su progresión, no se cuenta con una cura definitiva de la enfermedad. La presión intraocular (PIO) elevada es el único factor de riesgo modificable, por lo que su reducción es el principal objetivo en el tratamiento del glaucoma. Los fármacos hipotensores aplicados por vía tópica, especialmente los análogos de prostaglandinas, se utilizan como tratamientos de primera línea en la práctica clínica. Estos tratamientos crónicos se asocian a un daño de la superficie ocular. Además, no todos los pacientes con glaucoma presentan la PIO elevada, y bajar la PIO no siempre frena la degeneración retiniana. Así, la neuroprotección está emergiendo como un enfoque importante para prevenir la degeneración de las células ganglionares de la retina (CGR) y la pérdida irreversible de la visión. Desafortunadamente, los tratamientos neuroprotectores para ser efectivos requieren inyecciones intravítreas repetidas, que resultan mal toleradas por el paciente...
Las enfermedades oculares neurodegenerativas, como el glaucoma, se caracterizan por la muerte gradual de las neuronas retinianas y las estructuras del nervio óptico. Aunque con los tratamientos actuales se consigue ralentizar su progresión, no se cuenta con una cura definitiva de la enfermedad. La presión intraocular (PIO) elevada es el único factor de riesgo modificable, por lo que su reducción es el principal objetivo en el tratamiento del glaucoma. Los fármacos hipotensores aplicados por vía tópica, especialmente los análogos de prostaglandinas, se utilizan como tratamientos de primera línea en la práctica clínica. Estos tratamientos crónicos se asocian a un daño de la superficie ocular. Además, no todos los pacientes con glaucoma presentan la PIO elevada, y bajar la PIO no siempre frena la degeneración retiniana. Así, la neuroprotección está emergiendo como un enfoque importante para prevenir la degeneración de las células ganglionares de la retina (CGR) y la pérdida irreversible de la visión. Desafortunadamente, los tratamientos neuroprotectores para ser efectivos requieren inyecciones intravítreas repetidas, que resultan mal toleradas por el paciente...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 06/09/2024