Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La "Fábula do Rossynhol" y la novela sentimental castellana (Notas para una aproximación cronológica)

Citation

Abstract

De extraordinario podría calificarse el éxito del que gozó en la Península Ibérica la obra de Dante, desde el momento en que ese genovés afincado en Sevilla, de nombre Francisco Imperial (ca. 1372-ca. 1409), decidiese insertar en su Dezir a las siete virtudes «un centone di frasi dantesche tolte a tutta di Divina Commedia» (Savj-López, 1896: 465).' La influencia del texto italiano en el Dezir castellano se deja sentir también en otros niveles de la obra. La adopción de un mismo esquema narrativo, la utilización de la alegoría como instrumento para esconder bajo el sensus litteralis realidades más profundas, o la inclusión de Dante y su poema como referentes en el mencionado texto son pruebas más que suficientes para apoyar la idea de que la Divina Commedia era un libro bien conocido en la Península ya en los primeros años del siglo xv.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords