Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Polarización política, el mal de nuestro tiempo

dc.contributor.authorOrtega Carcelén, Martín
dc.date.accessioned2023-06-15T06:20:54Z
dc.date.available2023-06-15T06:20:54Z
dc.date.issued2018-12
dc.description.abstractLa polarización política en nuestras sociedades produce tensión y conflictos. Los ciudadanos se identifican políticamente en curvas que recuerdan los perfiles de la curva de Gauss (dromedario), doble curva (camello), o serpiente. Las sociedades donde existe una identificación hacia el centro político, como Alemania y España, son más estables. En el momento actual no existe consenso sobre los objetivos internacionales que debemos alcanzar, y este es otro signo de la polarización.
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/50432
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/142
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu341.1/.8
dc.subject.ucmPartidos y grupos políticos
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.ucmDerecho internacional público
dc.subject.unesco5905.06 Partidos Políticos
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacional
dc.titlePolarización política, el mal de nuestro tiempo
dc.typetechnical report
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Martin Ortega Polarización política Dic 2018.pdf
Size:
587.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
VersionDateSummary
2023-06-15 09:56:24
Version created in EPrints
1*
2023-06-15 09:56:24
Version created in EPrints
* Selected version