Efectos del envejecimiento sobre la función vascular en la rata espontáneamente hipertensa: consecuencias del bloqueo del sistema renina-angiotensina
dc.contributor.advisor | Lahera Julia, Vicente | |
dc.contributor.advisor | Cachofeiro Ramos, Victoria | |
dc.contributor.author | Maeso Martín, Rosaura | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:30:29Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:30:29Z | |
dc.date.defense | 1998 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 25-06-1998 | |
dc.description.abstract | Esta tesis estudia los efectos del envejecimiento sobre la función vascular en la aorta aislada de ratas espontáneamente hipertensas (SHR), y las consecuencias del bloqueo del sistema renina-angiotensina mediante: 1) el tratamiento antihipertensivo crónico de los animales con un inhibidor de la enzima de conversión de angiotensina, Captopril, o con un antagonista de los receptores AT1 de angiotensina II (AII), Losartán, 2) la preincubación de los anillos aórticos con uno u otro fármaco. El envejecimiento incrementa la respuesta a vasoconstrictores con acción sistémica como la AII y un agonista adrenérgico, fenilefrina, mientras que reduce la respuesta a los vasoconstrictores derivados del endotelio, y disminuye la relajación dependiente e independiente de endotelio en la SHR. Losartán y Captopril administrados crónicamente redujeron la presión arterial en la SHR. Tanto el tratamiento antihipertensivo como la preincubación de los anillos con losartán reduce el incremento de la respuesta a AII y a fenilefrína producido por el envejecimiento. El tratamiento, así como la preincubación de los anillos con Losartán y Captopril también mejoró la empeorada relajación dependiente e independiente de endotelio. De estos datos se deduce que la AII, a través de los receptores AT1, es responsable en gran parte de las alteraciones vasculares producidas por el envejecimiento en la SHR y que la mejora inducida por el tratamiento depende principalmente de la inhibición de la AII, más que de su efecto antihipertensivo | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Biológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4222 | |
dc.identifier.doi | b21759315 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1533-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62466 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Envejecimiento Hipertensión | |
dc.subject.ucm | Sistema cardiovascular | |
dc.subject.unesco | 2411.03 Fisiología Cardiovascular | |
dc.title | Efectos del envejecimiento sobre la función vascular en la rata espontáneamente hipertensa: consecuencias del bloqueo del sistema renina-angiotensina | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 9621ac4d-2250-42b0-86a7-7a884f605137 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 9621ac4d-2250-42b0-86a7-7a884f605137 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1