Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Actuación de las administraciones públicas. Indisciplina presupuestaria

dc.contributor.authorPablos Escobar, Laura De
dc.date.accessioned2023-06-21T01:35:36Z
dc.date.available2023-06-21T01:35:36Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstractDurante los años noventa, las economías de los países comunitarios han sufrido los efectos de un proceso de recesión realmente profundo. La mayor parte de estos países han conocido tasas de crecimiento negativas que solían ir acompañadas de incrementos considerables en el nivel de desempleo. La caída del nivel de actividad y empleo se traduce, a causa de la actuación de los estabilizadores automáticos, en una minoración de los ingresos públicos y un aumento del gasto, éste último fundamentalmente para atender el incremento de las prestaciones por desempleo. La economía española ha evolucionado de forma muy similar a la del resto de los países europeos, si bien los efectos más perniciosos de la crisis en nuestro país se han registrado, con especial crueldad, en el mercado de trabajo. En un contexto económico como el descrito, el déficit público que a finales de los años ochenta parecía evolucionar favorablemente, vuelve a alcanzar cotas preocupantes, aumentando con especial virulencia. En concreto, el déficit estimado para las Administraciones Públicas como media en la C.E.E. alcanza, a finales de 1993, el 6,3%¡ un punto y dos décimas superior al registrado en el año anterior. Todos los países comunitarios registran incrementos en su necesidad de financiación. El país que mayor crecimiento ha registrado es Portugal. Por contra, el crecimiento más moderado lo presentan Italia, Países Bajos y Bélgica. En el caso de España el déficit estimado para 1993 se situa entre el 7,2 % y el 7,4 % del PIB. Alrededor de tres puntos porcentuales más que en el año anterior. Este hecho nos situa por encima de la media comunitaria y alejados, realmente, del criterio establecido, a este respecto, en el plan de convergencia. El crecimiento del déficit público se ha dejado notar en el nivel de deuda bruta respecto del PIB que también ha experimentado un crecimiento generalizado en España y el resto de los países comunitarios . Según las últimas estimaciones realizadas por la Comisión de las Comunidades Europeas, España aparece como el país donde este aumento es mayor en relación con el ejercicio anterior, 8,2 puntos del PIB, situándose en el 5,6% para el conjunto de las Administraciones Públicas. Además según las últimas previsiones de la OCDE se espera que el volumen de deuda bruta, en nuestro país, continue aumentando. En este contexto el control de los problemas financieros de nuestras Administraciones Públicas constituye una de las principales preocupaciones de las autoridades económicas, siendo , asimismo, objeto de análisis por parte de todos los estudiosos de este tipo de temas.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/26554
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64100
dc.issue.number17
dc.language.isospa
dc.page.total73
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordAdministraciones Públicas
dc.subject.keywordPresupuestos.
dc.subject.ucmContabilidad (Economía)
dc.subject.ucmHacienda Pública
dc.subject.unesco5303 Contabilidad Económica
dc.subject.unesco5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
dc.titleActuación de las administraciones públicas. Indisciplina presupuestaria
dc.typetechnical report
dc.volume.number1994
dcterms.referencesBAREA TEJEIRO, J. (1993a) "El déficit Público en 1992". Cuadernos de economía. F.I.E.S. BAREA TEJEIRO, J. (1993b) "El Presupuesto de las Administraciones Públicas. El ajuste necesario" Cuadernos de economía. F.I.E.S. ESTESO RUIZ , P. (1993) "El déficit de las Administraciones Públicas en 1992. Una ratificaión." Documnento sin publicar. 28 abril 1993. IGAE: Estadísticas de ejecución presupuestaria mensual. Informes Actuación Económico y Financiera del Estado y de las Administraciones Públicas. Boletim Estadístico 1992. Y resto de publicaciones que facilitan acerca del tema. MARTINEZ MANZANEDO, R. (1993) "Déficit público 1992". Ponencia presentada en el curso "Estado de derecho y eficacia del Sector Público. El papel del control interno". U.C.M. Cursos de verano. Escorial. Julio 1993. SANCHEZ REVENGA, J. (1989) Presupuestos Generales del Estado. Ed. Ariel.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication968259bf-b593-4cc9-a1ff-2b2abaeb7942
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery968259bf-b593-4cc9-a1ff-2b2abaeb7942

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9417.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format