Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Usos y aplicaciones del tratado de Andrea Pozzo, perspectiva pictorum architectorum (Roma 1693-1700) en España: docencia científica y práctica artística en la primera mitad del siglo XVIII

dc.contributor.advisorBlasco Esquivias, Beatriz
dc.contributor.authorFuentes Lázaro, Sara
dc.date.accessioned2023-06-18T09:04:11Z
dc.date.available2023-06-18T09:04:11Z
dc.date.defense2016-01-15
dc.date.issued2016-06-21
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte II (Moderno), leída el 15-01-2016
dc.description.abstractLa influencia del arquitecto, cuadraturista y constructor de aparatos efímeros Andrea Pozzo (Trento 1642 – Viena 1709) en las artes españolas a través de la difusión de su tratado Perspectiva Pictorum Architectorum (Roma 1693-1700), es un tema que ha aparecido con cierta frecuencia en la historiografía dedicada a nuestro arte barroco. Esta popularidad no necesariamente ha significado la comprensión del fenómeno, pues en la mayoría de ocasiones, se ha tratado de manera fragmentaria y en base a tópicos. Esta tesis doctoral se centra en explicar las funciones que cumplió el tratado del jesuita Pozzo en la cultura artística en la primera mitad del siglo XVIII español así como su presencia en la educación científico-técnica de la Compañía de Jesús. El presente trabajo analiza cuáles fueron las vías de la influencia pozzesca en nuestro país, cómo y en qué campos se verificó concretamente la adopción de sus modelos, y cuáles fueron las razones del fin de su vigencia en la práctica artística. El periodo que acota nuestra investigación se abre en la última década de la dinastía austriaca en España, cuando se comenzaban a apreciar los síntomas de una dispersa renovación intelectual y cultural; y termina con la implantación del centralismo administrativo en el campo de la educación y el ejercicio artístico, consolidado por la fundación de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid (1752). Nuestra investigación parte de un examen detallado de la figura de Andrea Pozzo y del estudio pormenorizado de su tratado de perspectiva. Nuestro mayor aporte en este punto es la atención a su perfil político y social para contextualizar su formación, que le caracteriza como producto del ambiente milanés filoespañol. Destacamos así mismo la relación instrumental que mantuvo con la Orden jesuita, de la que formó parte dedicado exclusivamente a labores artísticas, propagandísticas y docentes, como hermano lego; y cómo sus excelentes relaciones con los estamentos Habsburgo consiguieron que, una vez alcanzado el éxito en el ambiente romano, pudiera continuar su ascenso trasladándose a la Corte de Viena, donde obtuvo un gran reconocimiento al servicio del emperador José I y los Liechtenstein...
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/38194
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/27349
dc.language.isospa
dc.page.total541
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu7Pozzo(043.2)
dc.subject.keywordAndrea Pozzo
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.ucmArquitectura
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.subject.unesco6201 Arquitectura
dc.titleUsos y aplicaciones del tratado de Andrea Pozzo, perspectiva pictorum architectorum (Roma 1693-1700) en España: docencia científica y práctica artística en la primera mitad del siglo XVIII
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication656454f7-bbe8-4ba0-af52-1505bac7ff2c
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery656454f7-bbe8-4ba0-af52-1505bac7ff2c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T37414.pdf
Size:
50.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections