Geodinámica del Borde Noreste de la Placa Caribe
dc.contributor.advisor | Carbó Gorosabel, Andrés | |
dc.contributor.advisor | Muñoz Martín, Alfonso | |
dc.contributor.author | Granja Bruña, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:27:04Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:27:04Z | |
dc.date.defense | 2005-06 | |
dc.date.issued | 2005-06 | |
dc.description.abstract | El extremo noreste de la Placa Caribe ha sido estudiado ampliamente desde mediados del XX, lo que nos da una idea del gran interés y expectación que ha despertado. A pesar del gran volumen de trabajo, aún hoy sigue dando lugar a enfrentados debates sobre aspectos tan fundamentales como el contexto tectónico general, la evolución geodinámica y la estructura de la cortical. El gran interés que suscita esta zona se debe a peculiaridades tales como la elevada sismicidad (terremotos y tsunamis históricos), la extrema batimetría, las mayores anomalías gravimétricas La Tierra y la existencia de una extensa plataforma carbonatada basculada uniformemente y sin apenas deformación. Para dar una explicación a este contexto tectónico en el cual se produce la interacción geodinámica de multitud de procesos (rifting, subducción, basculamiento, rotación, desgarres, transpresión y transtensión) se han propuesto diversos modelos tectónicos: subducción oblicua, deformación compartimentada, subducción opuesta (bipolar), arqueamiento, rotación, interacción de microplacas, subsidencia, escape tectónico, tear faults, etc. Los objetivos principales de este trabajo de investigación son: -Presentar un amplio contexto tectónico comenzando desde la Placa Caribe en general, el borde norte de la Placa Caribe y nuestra zona de estudio en el extremo noreste de la Placa Caribe, todo ello a partir de una amplia recopilación bibliográfica y de antecedentes. -Presentar una metodología adaptada, donde sólo se tratan los aspectos necesarios para la presentación de los resultados del trabajo, sin profundizar en los fundamentos metodológicos y dando especial importancia a los métodos de adquisición, instrumentación y procesado básico. -Presentar los trabajos realizados, que van desde la planificación y desarrollo de la campaña Geoprico-do hasta un análisis y discusión de los resultados preliminares de campos potenciales, batimetría, sísmica de reflexión multicanal y sísmica de alta resolución. | |
dc.description.department | Depto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Geológicas | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/5870 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/54539 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 111 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Tectónica | |
dc.subject.keyword | Placa Caribe | |
dc.subject.keyword | Geología marina | |
dc.subject.keyword | Geofísica marina | |
dc.subject.keyword | Gravimetría | |
dc.subject.keyword | Geomagnetismo | |
dc.subject.keyword | Sísmica | |
dc.subject.keyword | Batimetría multihaz | |
dc.subject.keyword | Sismología | |
dc.subject.ucm | Geofísica | |
dc.subject.ucm | Geodinámica | |
dc.subject.unesco | 2507 Geofísica | |
dc.subject.unesco | 2507 Geofísica | |
dc.title | Geodinámica del Borde Noreste de la Placa Caribe | |
dc.type | master thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 70f369a3-b3cd-43cb-874e-a7888da25de1 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 70f369a3-b3cd-43cb-874e-a7888da25de1 | |
relation.isAuthorOfPublication | 3e70d521-0ccb-4af3-8e4c-5c243c232d24 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 3e70d521-0ccb-4af3-8e4c-5c243c232d24 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- GEODINÁMICA_DEL_BORDE_NE_DE_LA_PLACA_CARIBE.pdf
- Size:
- 24.49 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format