Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Construcción y caracterización de una red de transporte para el cálculo del coste de transporte de biomasa con Sistemas de Información Geográfica

dc.contributor.advisorPérez González, Mª Eugenia
dc.contributor.advisorEstéban Pascual, Luis Saúl
dc.contributor.authorMoreno López de la Reina, Juan
dc.date.accessioned2023-06-20T06:15:33Z
dc.date.available2023-06-20T06:15:33Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionEl Trabajo Fin de Máster ha obtenido la calificación de 10, Sobresaliente
dc.description.abstractEl objetivo principal del proyecto es poder conocer de antemano el Coste del Transporte de Biomasa Forestal por tonelada hasta la Planta de Generación Eléctrica en Miranda de Ebro. Este objetivo se propone sobre la totalidad de la superficie de estudio ya que, además de las superficies forestales, muchas zonas agrícolas y terrenos baldíos, así como fábricas de primera transformación pueden ser, de forma puntual o permanente, productoras de la necesaria materia prima. Así, no hemos querido diferenciar ni discriminar ninguna superficie dentro del radio de influencia, además, como ya hemos dicho, no supone un esfuerzo extra más que para el tiempo de análisis de las computadoras. Para tal fin hemos llevado a cabo dos procesos claramente diferenciados en su tratamiento con Sistemas de Información Geográfica, dependiente el segundo del primero para conseguir un objetivo óptimo y preciso.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22942
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46660
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu910.2:004
dc.subject.cdu577.15
dc.subject.keywordEnergías renovables
dc.subject.keywordBiomasa forestal
dc.subject.keywordSistemas de Información Geográfica
dc.subject.ucmSistemas de información geográfica
dc.subject.ucmCartografía
dc.subject.unesco2505.02 Cartografía Geográfica
dc.titleConstrucción y caracterización de una red de transporte para el cálculo del coste de transporte de biomasa con Sistemas de Información Geográfica
dc.typemaster thesis
dcterms.referencesCEDER-CIEMAT (2009) “Desarrollo de una Aplicación en base de Sistema de Información Geográfica (SIG) para la Evaluación de Recursos de Biomasa a través de Internet”. COITF (2011) “Principales obstáculos y retos para el desarrollo comercial de la biomasa forestal”. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales. Sevilla. Esteban, L.S., García, R., Carrasco, J. (2008). «Biomass Resources and Costs in Spain and Southern EU Countries. Towards a Common Methodology and Assessment», en Schmid, J., Grimm, H.P., Helm, P. y Grassi, A. (Ed.): Proceedings of the 16th European Biomass Conference and Exhibition. Florence, ETA-Renewable Energies. Esteban, L.S., Ortiz P. (2004) “Cuantificación de los recursos de biomasa forestal en la provincia de Soria y evaluación de alternativas para su aprovechamiento energético”. Foresta, nº 75, p.p. 17-25. Garañeda, R.J. y Bengoa, L. (2005) “Estudio de disponibilidad de biomasa en seis zonas de Castilla y León”, en S.E.C.F. (Ed.): La ciencia forestal: respuestas para la sostenibilidad. 4º Congreso Forestal Español. Zaragoza, Sociedad Española de Ciencias Forestales. González, A. (2012). “Las tendencias de la biomasa sólida de aquí a 2020. AVEBIOM Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa”. Foresta, nº 53, p.p. 8-11. IDAE (2007). “Biomasa: Maquinaria agrícola y forestal”. Madrid, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. IDAE (2007). “Energía de la biomasa”. Madrid, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Martín P. (2012). “Evaluación, planificación, y viabilidad económica de la explotación de los recursos de biomasa forestal de la zona noroccidental de Aragón”. Foresta, nº 50, p.p. 44-51. Solano, J.M. (2012). “La planificación estratégica nacional en materia de uso energético de la biomasa forestal residual”. Foresta, nº 53, p.p. 12-15. Tolosana, E., Ambrosio, Y., Laina, R., Martínez, R. (2008). “Guía de la maquinaria para el aprovechamiento y elaboración de biomasa forestal”. ETSI Montes y EUIT Forestal, Universidad Politécnica de Madrid. Tolosana, E., V.M. González & S. Vignote (2004). “El aprovechamiento maderero”. 2.ª ed. Mundi-Prensa. Madrid. La principal fuente de información sobre el software ArcGis 10.1 se ha obtenido de la web: http://resources.arcgis.com/es/help/
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Juan_MorenosCÁLCULO_COSTES_TRANSPORTE_BIOMASA_SIG_eprint.pdf
Size:
4.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format