Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Radio es una escuela: proyecto de innovación docente en Historia del Arte. Memoria final

dc.contributor.authorFuentes Vega, Alicia
dc.contributor.authorRobles Tardío, Rocío
dc.contributor.authorAllepuz García, Pablo
dc.contributor.authorVicente Palazón, Eloy
dc.contributor.authorOromendia De La Fuente, Enrique
dc.date.accessioned2023-06-17T10:31:00Z
dc.date.available2023-06-17T10:31:00Z
dc.date.issued2021-04
dc.descriptionEl proyecto corresponde a la Convocatoria 2020
dc.description.abstractLa Radio es una escuela es un proyecto de innovación docente desarrollado en el marco de la asignatura Arte Contemporáneo en Latinoamérica ‒optativa de cuarto curso del grado en Historia del Arte, grupo C, impartida en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM‒ durante el primer cuatrimestre del curso 2020/2021, dentro de la convocatoria Innova-Docencia 2020 del Vicerrectorado de Calidad UCM. Planteado como una experiencia formativa colaborativa, el proyecto consistió en la producción de un programa de radio digital en torno a una exposición de arte latinoamericano en la ciudad de Madrid. La muestra elegida fue "Cuarenta libros y otras lecturas. América Latina en la colección Sánchez-Ubiría", comisariada por Alejandro Castañeda y Pablo Allepuz en el espacio de La Nave Sánchez-Ubiría. Cada estudiante escogió una obra, artista o eje temático de la exposición, para elaborar una cápsula radiofónica a partir de ella. El conjunto de todas esas cápsulas dio forma al podcast colectivo La Radio es una Escuela, emitido en Do Fa Radio, la radio de la Facultad de Geografía e Historia, y descargable en formato digital: https://www.ivoox.com/podcast-radio-es-escuela_sq_f11170428_1.html
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipVicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/65155
dc.identifier.pimcd290
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/imaginariosculturales/la-radio-es-una-escuela
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9770
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2020
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordLa radio es una escuela
dc.subject.keywordPodcast
dc.subject.keywordDo fa radio
dc.subject.keywordArte contemporáneo en Latinoamérica
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmRadio
dc.subject.ucmArte s. XIX-XX
dc.subject.ucmExposiciones de arte (Historia del Arte)
dc.subject.ucmMovimientos artísticos
dc.subject.unesco3325.01 Radiodifusión, Sonido y Televisión
dc.subject.unesco5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleLa Radio es una escuela: proyecto de innovación docente en Historia del Arte. Memoria final
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcb395fe4-5a56-4f61-9269-22b929872edc
relation.isAuthorOfPublication0be83efa-bc69-4b92-b0ad-92baf9ef33b6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycb395fe4-5a56-4f61-9269-22b929872edc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria final proyecto innovación docente La Radio es una Escuela_E-prints.pdf
Size:
1008.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format