Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Analizando la diversidad beta en ensambles de líquenes en un gradiente vertical sobre cinco especies de forófitos en la pluvisila montana de la Gran Piedra, Cuba

dc.contributor.authorRosabal, Dania
dc.contributor.authorBurgaz Moreno, Ana Rosa
dc.contributor.authorReyes, Orlando J.
dc.date.accessioned2023-06-18T05:45:50Z
dc.date.available2023-06-18T05:45:50Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo caracterizar el componente de la diversidad beta (reemplazo, riqueza de especies o anidamiento) que determina las disimilitudes entre los ensambles de líquenes en un gradiente vertical de altura, desde la base del árbol hasta las ramas superiores, en cinco especies de forófitos en la pluvisilva montana de la Gran Piedra. Las especies de árboles muestreadas fueron Myrcia fenzliana, Coccoloba wrightii, Clusia tetrastigma, Dendropanax arboreus y Brunellia comocladifolia. Las disimilitudes entre los ensambles de líquenes producto del reemplazo de especies, las diferencias en riqueza o anidamiento de especies fueron calculados según las propuestas de Baselga (2010, 2012) y Carvalho et al. (2012). El anidamiento se determinó a través de los coeficientes NODF (Almeida-Neto et al. 2008) y Nestedness (Ulrich 2006). Las disimilitudes entre los ensambles de líquenes se hallan determinadas por el reemplazo de especies. Entre las zonas I y II, la disimilitud entre los ensambles de líquenes se atribuye a las diferencias en riqueza de especies, además se presentó un patrón de anidamiento del ensamble de líquenes de la zona I respecto al de la zona II.
dc.description.departmentDepto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/42228
dc.identifier.doi10.5209/BCOM.53196
dc.identifier.issn1131-588X, ISSN electrónico 1988-2874
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/BOCM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/23275
dc.journal.titleBotanica Complutensis
dc.language.isospa
dc.page.final33
dc.page.initial23
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu58
dc.subject.cdu581.1
dc.subject.cdu582.29
dc.subject.keyworddiversidad beta
dc.subject.keywordanidamiento de especies
dc.subject.keywordcoeficiente NODF
dc.subject.keywordcoeficiente Nestedness
dc.subject.keywordreemplazo de especies
dc.subject.keywordlíquenes del Caribe
dc.subject.ucmBotánica (Biología)
dc.subject.ucmFisiología vegetal (Biología)
dc.subject.unesco2417.03 Botánica General
dc.subject.unesco2417.19 Fisiología Vegetal
dc.titleAnalizando la diversidad beta en ensambles de líquenes en un gradiente vertical sobre cinco especies de forófitos en la pluvisila montana de la Gran Piedra, Cuba
dc.typejournal article
dc.volume.number40
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2fae66ae-10b6-4e7e-b1e2-6da38f463a97
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2fae66ae-10b6-4e7e-b1e2-6da38f463a97

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Burgaz. 2016. Partitioning beta-diversity of lichens assemblages in a vertical gradient on five tree species of the montane rainforest of Gran Piedra, Cuba [Analizando la diversidad ....pdf
Size:
398.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections