Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación empírica del fraude fiscal : análisis de la estrategia de Landsberger y Meilijson

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se pretende realizar una reflexión sobre la actitud de los contribuyentes que les lleva a incurrir en fraude fiscal. Para ello, se presenta una estrategia de recaudación fiscal, desarrollada por Landsberger y Meilijon (1982), y se contrasta experimentalmente mediante una simulación realizada con 40 alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos. En ésta se tratan de determinar algunos factores que pueden incidir en la conducta defraudadora de los participantes en el experimento, para lo cual se les pasa un cuestionario donde se trata de medir su "honradez fiscal", su aversión al riesgo y su valoración de los juegos de azar. Tras analizar los resultados de la simulación se observa que el número de preguntas del cuestionario podría haberse reducida con la pérdida de escasa información, y que los aspectos que se miden en el cuestionario influyen en su conducta defraudadora del individuo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords