Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Laberintos ficcionales : lo fantástico y lo policiaco en los relatos de Jorge Luis Borges

dc.book.titleVir bonus dicendi peritus : homenaje al profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo
dc.contributor.authorAriza Trinidad, Eva
dc.contributor.editorAlburquerque-García, Luis
dc.contributor.editorSuárez Miramón, Susana
dc.contributor.editorGarcía Barrientos, José Luis
dc.contributor.editorGarrido Domínguez, Antonio
dc.date.accessioned2024-01-31T13:50:32Z
dc.date.available2024-01-31T13:50:32Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractMiguel Ángel Garrido Gallardo comenzó en 1968 su andadura en el Instituto Cervantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas como becario honorario. Ahora cumple cincuenta años en el trabajo como investigador ad honorem. Entre las dos fechas, una de las trayectorias más fecundas de la filología hispánica en el último medio siglo, siempre vinculada al CSIC, incluso en las temporadas en que ha ejercido como catedrático o investigador en otros centros. Un somero repaso a los hitos de su carrera atestigua la importancia de su labor. Profesor de investigación en el Grupo de Análisis del Discurso del CSIC y catedrático de universidad en la especialidad de Gramática General y Crítica Literaria, se hizo conocer inicialmente por su contribución al progreso de las investigaciones semióticas en el ámbito de la filología hispánica. Ha sido el promotor del Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo (Madrid, 1983), primer presidente de la Asociación Española de Semiótica (1983-1987), miembro del comité ejecutivo de la International Association for Semiotic Studies (1983-1998), vocal asesor para Humanidades y Ciencias Sociales de la presidencia del CSIC (1996- 2000), miembro del Comité de Expertos de la Enciclopedia Italiana (1999-2001), delegado de la Union Académique Internationale (1999- 2005), presidente de la Asociación Española de Teoría de la Literatura (2001-2005), promotor del Instituto de la Lengua Española (2001-2002) y director del Programa de Alta Especialización en Filología Hispánica y de la Cátedra Dámaso Alonso de cooperación con universidades americanas (2000-2012). Ha enseñado regularmente en las universidades de Sevilla, Navarra y Complutense de Madrid y también en otras universidades de veinticinco países y cuatro continentes. Autor de una copiosa producción bibliográfica y director de revistas y colecciones editoriales, en la actualidad es director del Diccionario español de términos literarios internacionales. En suma, un homenaje plenamente justificado el que con esta obra le rinden amigos, colegas y discípulos.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-00-10458-0
dc.identifier.isbn978-84-00-10459-7
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.csic.es/publicaciones/libros/20186539/0/vir-bonus-dicendi-peritus-homenaje-al-profesor-mig.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97231
dc.language.isospa
dc.page.final435
dc.page.initial424
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherCSIC
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu159.954
dc.subject.cdu82-32-312.4
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literatura
dc.titleLaberintos ficcionales : lo fantástico y lo policiaco en los relatos de Jorge Luis Borges
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf0c7919c-1d6e-44af-99de-f34776186808
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf0c7919c-1d6e-44af-99de-f34776186808
relation.isEditorOfPublication222d409d-65df-462b-8384-552cf4e60b4d
relation.isEditorOfPublicationf486e087-3712-4579-9e50-b227d63bc34c
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery222d409d-65df-462b-8384-552cf4e60b4d

Download