Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diversidad de Crocodyliformes del Cretácico Inferior (Barremiense) de la Formación Arcillas de Morella (Morella, Castellón)

dc.contributor.advisorOrtega Coloma, Francisco Javier
dc.contributor.advisorGarcía Frank, Alejandra
dc.contributor.authorLópez Martín, Pablo Santiago
dc.date.accessioned2023-09-11T15:00:23Z
dc.date.available2023-09-11T15:00:23Z
dc.date.defense2021
dc.date.issued2021-12-20
dc.description.abstractLos yacimientos de la Cantera del Mas de la Parreta (CMP) se encuentran en la Formación Arcillas de Morella, de edad Barremiense superior, en la provincia de Castellón. El registro estratigráfico de estos yacimientos representa un ambiente costero en el que ocurrió una transgresión marina regional. Entre la fauna de los yacimientos de la Cantera del Mas de la Parreta se encuentran crocodiliformes, representados sobre todo por dientes aislados. En este trabajo se determina la diversidad de crocodiliformes de la Formación Arcillas de Morella a partir de dientes aislados procedentes del yacimiento 3 de la Cantera del Mas de la Parreta (CMP-3). Se han reconocido cuatro morfotipos principales que corresponden a un mínimo de cuatro grupos: Goniopholididae, Teleosauridae, Atoposauridae y Bernissartiidae. Entre estos grupos, Goniopholididae y Teleosauridae son los grupos más abundantes, mientras que Atoposauridae y Bernissartiidae están poco representados. La frecuencia relativa de estos taxones podría deberse a un sesgo tafonómico o factores paleoecológicos. De confirmarse la presencia de Teleosauridae en la Formación Arcillas de Morella, se ampliaría la distribución estratigráfica del grupo al Barremiense superior en Europa. Este estudio permite interpretar que CMP-3 se diferencia de los yacimientos del Barremiense superior de las Hoces de Beteta (Cuenca) en la frecuencia relativa de los taxones de crocodiliformes, comparte la dominancia de Goniopholididae con La Cantalera (tránsito Hauteriviense-Barremiense de Teruel) y se diferencia de Buenache de la Sierra (Barremiense superior de Cuenca) en la frecuencia relativa de Atoposauridae.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87693
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Interuniversitario en Paleontología Avanzada. Curso 2021-2022
dc.page.total35
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu568.1"622.625"
dc.subject.keywordFormación Arcillas de Morella
dc.subject.keywordBarremiense superior
dc.subject.keywordCrocodiliformes
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416.05 Paleontología de Los Vertebrados
dc.titleDiversidad de Crocodyliformes del Cretácico Inferior (Barremiense) de la Formación Arcillas de Morella (Morella, Castellón)
dc.title.alternativeDiversity of Crocodyliformes of Lower Cretaceous (Barremian) in the Arcillas de Morella Formation (Morella, Castellón)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb3a181a1-d695-4bc0-aed7-11a813bd1057
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb3a181a1-d695-4bc0-aed7-11a813bd1057

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Pablo Santiago López Martín.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format