Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un esquema de programación lógico-funcional con restricciones: marco teórico y aplicación a la depuración declarativa

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Defense date

08/01/2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo consideramos dos tipos de errores susceptibles de ser tratados mediante nuestro método de depuración declarativa. En primer lugar, se consideran aquellas respuestas que han sido obtenidas de manera inesperada para un objetivo determinado (respuestas incorrectas). Para este primer caso, proponemos un cálculo de prueba positivo desarrollado a partir de CRWL(D), mediante el que es posible definir los árboles de cómputo como árboles de derivación lógica. En segundo lugar, se considera como un posible error aquel en el que en el conjunto de todas las respuestas obtenidas para un mismo objetivo falte alguna respuesta esperada (respuestas perdidas). En este segundo caso, proponemos otro cálculo denominado cálculo de prueba negativo, en el cual las derivaciones lógicas formalizan la recolección de respuestas computadas y sirven para definir árboles de cómputo aplicables a la diagnosis de respuestas perdidas. Demostramos la corrección lógica de los métodos de diagnosis propuestos, tanto para respuestas incorrectas como para respuestas perdidas, en relación a los sistemas de resolución de objetivos presentados. Finalmente, proponemos la implementación en el sistema TOY de dos posibles herramientas basadas en los métodos de depuración descritos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas, Departamento de Sistemas Informáticos y Computación, leída el 08-01-2009

Keywords

Collections