Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El viento en la alta atmósfera y su relación con la capa E esporádica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1992

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la ionosfera, además de las capas regulares d,e,f cuyo origen principal es la fotoionizacion, se han venido observando desde los comienzos de los sondeos ionosfericos una capa irregular que aparece por las noches. Esta capa que en principio se denomino capa e anormal o e nocturna es lo que se conoce hoy con el nombre de capa e esporádica, es para explicar su formación hay que recurrir a otros mecanismos que no sean solamente el equilibrio entre la fotoionizacion y la recombinacion entre iones y electrones libres. Entre los mecanismos propuestos para explicar la formación de la capa e esporádica el mas importante se basa en la redistribución en altura de la densidad electrónica por la acción combinada del viento horizontal y el campo geomagnetico. En esta memoria se plantea un modelo para la determinación de la altura de la capa es en función del viento, analizándose además los mecanismos de divergencia como factores de génesis de dicha capa. Este modelo es valido a partir de los datos aportados por una campaña de medidas con cohetes realizada en arenosillo. Finalmente se aplica el modelo a un perfil tipo de velocidad vertical de las cargas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física Teórica II (Métodos matemáticos de la física), leída el 06-11-1992

Unesco subjects

Keywords

Collections