Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la colaboración hispano-mexicana en Information Science & Library Science a través de mapas basados en datos bibliográficos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias de la Documentación (UCM). Departamento de Biblioteconomía y Documentación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La producción científica a nivel mundial crece cada año. Cada día surgen nuevas revistas científicas, se publican nuevos artículos, se conforman nuevos congresos, seminarios o coloquios, etc.; y de momento esto es algo que sigue al alza. Uno de los factores determinantes para entender este aumento exponencial en lo que a producción científica se refiere, es la colaboración internacional. Este tipo de colaboración es algo que se ha demostrado beneficioso y necesario para la ciencia misma, ya que permite una interconexión constante entre pensamientos e ideas, acercándonos a su vez más a un nuevo tipo de sociedad que puede complementar a la del conocimiento o incluso suponer una evolución de la misma. Concretamente, en este trabajo vamos a estudiar una colaboración internacional muy específica en un área muy determinada. Nos marcamos como objetivo del mismo estudiar la producción científica que se realiza en el área de las Ciencias de la Información y la Documentación, y que cuenta con colaboración hispano-mexicana haciendo, por un lado, un análisis de las tendencias de investigación hispano-mexicanas en Ciencias de la Información y la Documentación a través de las palabras claves; y por otro lado, identificando patrones de colaboración entre España y México, en nuestra categoría objeto de estudio, tanto a nivel de autor como de institución y país.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords