Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El diseño de productos sostenibles como paradigma preceptivo: evolución normativa y régimen jurídico propuesto en la Unión Europea

dc.contributor.authorDopazo Fraguio, María Pilar
dc.date.accessioned2025-03-26T08:13:29Z
dc.date.available2025-03-26T08:13:29Z
dc.date.issued2023-03-06
dc.descriptionSección “Artículos doctrinales”. NIPO: 832-20-001-3. CIEDA-CIEMAT (Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental dependiente del organismo público de investigación CIEMAT, perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación). Nota del autor/a: El texto depositado en este Repositorio Docta-UCM corresponde a la versión definitiva publicada, conforme a lo establecido por el Editor: CIEMAT Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, ref. "Derecho de autoría", vid. en: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/publicar/ Se informa que, conforme a la actual legislación vigente (España/UE), en la difusión de la obra es obligatorio mencionar la fuente original y autoría del texto publicado bajo una licencia Creative Commons CC-BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada). "Esta licencia permite a los usuarios descargar, difundir, compartir y distribuir el contenido de la obra original, siempre que no se realicen modificaciones, se reconozca la autoría, y no se utilice con fines comerciales". Por tanto, queda prohibido su modificación y su uso comercial.
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza el régimen jurídico previsto en materia de diseño ecológico, la funcionalidad del diseño ecológico o ecodiseño de productos sostenibles, así como la evolución de la normativa aplicable en este campo. En particular, es objeto de estudio y valoración la nueva regulación propuesta por la Comisión Europea, observando aquellas innovaciones más destacadas. En la actualidad, esta es una cuestión que adquiere gran interés técnico, jurídico y económico, ya que vía Reglamento UE se plantea un avanzado y complejo régimen común, donde este instrumento ambiental se erige como principal medida de acción para el logro de los objetivos estratégicos pretendidos. La regulación proyectada podría tener importantes efectos en distintos ámbitos y sectores claves, razón por la que conviene examinar las novedades que han sido previstas y sus posibles implicaciones en la práctica. De igual modo, hay que tener en cuenta los motivos por los que se impulsa esta renovación normativa desde el Derecho de la UE, en estos momentos y en interés público o colectivo. Considerando todos estos aspectos, se aporta una valoración acerca del régimen proyectado, cuyo impacto podría ser muy relevante. Asimismo, se exponen las oportunidades que se abren en virtud de esta ambiciosa regulación y el plan de actuaciones ya encaminado, toda vez que el ecodiseño se convertiría en práctica obligada; esto es, en un requerimiento exigido o exigible y para la mayoría de los productos distribuidos en la UE.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Administrativo
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationDOPAZO FRAGUÍO, María Pilar (2023). El diseño de productos sostenibles como paradigma preceptivo: evolución normativa y régimen jurídico propuesto en la Unión Europea. Actualidad Jurídica Ambiental, n. 132, 6 de marzo de 2023, Sección Artículos doctrinales. DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00122
dc.identifier.doi10.56398/ajacieda.00122
dc.identifier.essn1989-5666
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.56398/ajacieda.00122
dc.identifier.relatedurlhttps://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2024/04/2023_03-Recopilatorio-132-marzo-AJA.pdf
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8878294
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/118952
dc.issue.number132
dc.journal.titleActualidad Jurídica Ambiental
dc.language.isospa
dc.page.final57
dc.page.initial1
dc.publisherCIEDA-CIEMAT
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu349.6:7.05(4-6EU)
dc.subject.keywordRégimen jurídico del diseño ecológico
dc.subject.keywordPropuesta de Reglamento Europeo
dc.subject.keywordEcodiseño industrial
dc.subject.keywordAnálisis de ciclo de vida
dc.subject.keywordProductos sostenibles
dc.subject.keywordEconomía circular
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.ucmDerecho administrativo
dc.subject.ucmDerecho comunitario (Derecho)
dc.subject.ucmDerecho industrial
dc.subject.ucmDerecho mercantil
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5605.01 Derecho Administrativo
dc.titleEl diseño de productos sostenibles como paradigma preceptivo: evolución normativa y régimen jurídico propuesto en la Unión Europea
dc.titleThe design of sustainable products as a preceptive paradigm: regulatory evolution and proposed legal regime in the European Union
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationdc7f4752-c725-410e-b1a0-ff5cb33405e4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydc7f4752-c725-410e-b1a0-ff5cb33405e4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023-03-06-Dopazo-Diseño-productos-sostenibles.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections