Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Suplementos fitoterápicos, dietéticos y nutracéuticos para el tratamiento del hipotiroidismo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El hipotiroidismo se define como el síndrome clínico derivado de una producción disminuida de hormonas tiroideas o una resistencia periférica a la acción de las mismas. Este síndrome puede deberse a un fallo primario del tiroides o a una deficiencia en la síntesis y secreción de TSH (hormona estimulante del tiroides) o TRH (hormona liberadora de tirotropina). La prevalencia de la enfermedad varía con la edad y la etnia. Existen muchos programas de prevención propuestos por diversos organismos internacionales con el fin de disminuir la incidencia de la enfermedad. Actualmente, el tratamiento del hipotiroidismo se basa en un tratamiento farmacológico sustitutivo con levotiroxina. Sin embargo, existen otros tratamientos coadyuvantes, basados principalmente en el aporte de distintos compuestos necesarios para el correcto funcionamiento de la glándula, que mejoran la calidad de vida de los pacientes. En este trabajo se ha realizado una búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas PubMed, Google Scholar, Cochrane Library, usando como palabras clave Hypothyroidism, Phytotherapy, Supplements, Nutrients, Iodine deficiency. Queda evidenciada, con esta revisión, la necesidad de una mayor investigación acerca de estos productos, para garantizar su eficacia y seguridad, además de una mayor inversión por parte de los distintos organismos para su implantación a nivel mundial, disminuyendo así los casos de hipotiroidismo y las complicaciones derivadas de los mismos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords