Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desabastecimiento de medicamentos en farmacia hospitalaria. Impacto económico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

02/2018

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los desabastecimientos de medicamentos son reconocidos como un problema global por la Organización Mundial de la Salud. El desabastecimiento de medicamentos puede ser tanto una falta temporal de medicamentos que se resuelve con el tiempo, como la retirada del mercado por parte de un titular de una autorización de comercialización, si esta escasez se convierte en el cese permanente del suministro en el área afectada. Los desabastecimientos de medicamentos ya suponen un problema grave. La falta de suministro de un medicamento acarrea consecuencias de tipo social y económico y una mayor carga asistencial sanitaria, tanto a nivel hospitalario como de asistencia primaria. En la mayoría de los casos, las autoridades competentes en el ámbito nacional se ocupan de resolver estas situaciones de problemas de suministro de medicamentos De acuerdo con la regulación en el Real Decreto 824/2010, de 25 de junio (artículo 35) los laboratorios tienen la obligación de comunicar a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS en adelante) a través de aplicaciones informáticas cualquier restricción anormal en el suministro de medicamentos de uso humano. En el momento en que se produce un problema de este tipo, la AEMPS notificara a las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas, y colaborarán de forma conjunta y coordinada para establecer medidas resolutivas ante la falta de abastecimiento de medicamentos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords