Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Clasificación de las Denominaciones de Origen vinícolas en la tipología de los mundos de producción: una aplicación al caso español

dc.contributor.authorSánchez Hernández, José Luis
dc.contributor.authorCliment López, Eugenio
dc.contributor.authorRamírez García, Susana
dc.contributor.authorRodero González, Valeriano
dc.contributor.authorLoscertales Palomar, Blanca
dc.contributor.authorCanto Fresno, Consuelo Del
dc.contributor.authorCanto Fresno, Consuelo Del
dc.date.accessioned2024-08-29T07:48:41Z
dc.date.available2024-08-29T07:48:41Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa teoría de los mundos de producción ha ejercido una profunda influencia en los estudios sobre la geografía de los alimentos desde la década de 1990. Los mundos de producción se definen como combinaciones de decisiones adoptadas mediante la interacción entre productores y consumidores acerca de dos ejes principales: el empleo de recursos estandarizados o especializados, y la producción de bienes genéricos o dedicados. Sin embargo, la literatura derivada de esta teoría es, ante todo, cualitativa y basada en estudios de caso sobre un determinado sistema productivo agroalimentario. Este artículo desarrolla una metodología más cuantitativa para clasificar estos sistemas agroalimentarios en la tipología de los mundos de producción, tomando como respaldo empírico dieciséis comarcas vinícolas españolas respaldadas por una Denominación de Origen. Se han calculado veintiún indicadores para cada comarca a partir de datos disponibles en fuentes de acceso abierto. Siete comarcas o Denominaciones pertenecen al llamado mundo de producción interpersonal. Este resultado confirma la tendencia del modelo europeo de producción de vinos a potenciar y proteger el origen geográfico como argumento competitivo en los mercados.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMInisterio de Ciencia e Innovación
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSánchez Hernández, José Luis; Climent López, Eugenio; Ramírez García, Susana; Rodero González, Valeriano; Loscertales Palomar, Blanca & Del Canto Fresno, Consuelo (2017). Clasificación de las Denominaciones de Origen vinícolas en la tipología de los mundos de producción: una aplicación al caso español. Cuadernos Geográficos, 56(2), 263–282. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/5252
dc.identifier.essn2340-0129
dc.identifier.officialurlhttps://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/5252/5623
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107737
dc.issue.number2
dc.journal.titleCuadernos Geográficos
dc.language.isospa
dc.page.final282
dc.page.initial263
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//CSO2011-29168-C03-02/ES/MUNDOS DE PRODUCCION Y PAUTAS DE LOCALIZACION EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA/
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cduEnología
dc.subject.keywordMundos de producción
dc.subject.keywordRecursos
dc.subject.keywordProductos
dc.subject.keywordMetodología
dc.subject.keywordComarcas vinícolas
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.unesco54 Geografía
dc.titleClasificación de las Denominaciones de Origen vinícolas en la tipología de los mundos de producción: una aplicación al caso español
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number56
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0c77254d-0a91-4fee-ad77-83e5e621effe
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0c77254d-0a91-4fee-ad77-83e5e621effe

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hernández et al. - 2017 - Clasificación de las Denominaciones de Origen viní.pdf
Size:
658.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections