Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La eJusticia como instrumento de la cultura de la legalidad

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Los Libros de la Catarata
Citations
Google Scholar

Citation

Gutierrez David ME. (2010) La eJusticia como instrumento de la cultura de la legalidad, en Villoria Mendieta, M., Wences Simón, M.I, Cultura de la Legalidad. Instituciones, Procesos y Estructuras. Madrid: Los Libros de la Catarata, pp. 231-264

Abstract

La e-Justicia, esto es la incorporación de las TICs al servicio público de la Justicia, debe ser entendida como un instrumento al servicio de la cultura de la legalidad. La incorporación de las Tics a la Administración de Justicia es una necesidad en términos de un servicio público eficaz y que garantice la buena administración, la transparencia, la rendición de cuentas de la propia administración, así como una verdadera participación de los ciudadanos en la Administración de Justicia. El proceso de modernización tecnológica de la Administración de Justicia iniciado en el Pacto para la Reforma de la Justicia tuvo su reflejo en las cuentas públicas a lo largo de diferentes ejercicios presupuestarios que se analizan en el Capítulo. A pesar de los recursos económicos invertidos vía Presupuestos Generales del Estado y de los diversos planes de modernización tecnológica, lo cierto es que la percepción ciudadana, la propia judicatura e incluso los propios representantes públicos sigue asociando la Justicia a la obsolescencia y a unos modos de hacer y gestionar más propios de siglo XIX que de la era de la Sociedad de la Información. En este sentido, el Capítulo identifica algunas deficiencias y carencias en la implantación de la e-Justicia y de la red judicial, como por ejemplo, la escasa implantación del sistema LEXNET, la falta de interconectividad entre los diferentes sistemas informáticos de gestión que se van implantando, especialmente, en el caso de las redes territoriales de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia o la necesidad de mejora mejora de los sistemas informáticos de gestión procesal con unos adecuados procedimientos de alarmas, plazos y ejecutorias. Uno de los principales problemas en el diseño de la red judicial es la falta de interconectividad entre los diferentes sistemas informáticos de gestión que se van implantando, especialmente, en el caso de las redes territoriales de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords