Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Inserción laboral como transición psicosocial

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación ha consistido en una reflexión acerca de los procesos de inserción y socialización laboral del joven, entendiendo dicha inserción como un proceso de transición psicosocial al mundo adulto. El análisis de las formas bajo las cuales algunos jóvenes están llevando a cabo su inserción en el mundo adulto en el momento actual ha puesto de manifiesto las tensiones y contradicciones ante las que muchos de ellos están sometidos entre, por un lado, una demanda normativa implícita que hace del joven un estado deficitario (en términos de reciprocidad, agencia y racionalidad) y por otro, las condiciones de precariedad del mercado de trabajo que les instala en esta condición transitoria juvenil como un estado permanente. Se analizan las consecuencias de esta situación en la diversificación de las trayectorias de inserción, por un lado, y en la definición de plurales estadios adultos de llegada, por otro. Se ha observado que si la inserción al trabajo, y con ella, al mundo adulto, de ciertos jóvenes implicaba una afirmación de valores propios de la modernidad (reciprocidad, progreso y agencia), la inserción de otros instalaba a estos en la inestabilidad y en la polisemia como principios de vida. Esta polisemia explicaba su visión del mundo pluricentrada que les permitía desplazarse entre distintos planos semánticos, muchas veces antitéticos entre si, a través de los cuales se dotaba de sentido a la realidad social y laboral. Esta situación tenia el efecto paradójico de preparar y de dotar de estrategias mas adecuadas a estos jóvenes para el enfrentamiento ante la polivalencia y el cambio constante que caracterizan la situación del capitalismo avanzado en el que esta instalada la sociedad española actual

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Psicología Social, leída el 06-04-1995

Keywords

Collections