Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pero, realmente, ¿puede protegernos de la desinformación el Reglamento de Servicios Digitales?. Una reflexión crítica

Citation

García Sanz, R.M. Pero, realmente, puede protegernos de la desinformación el Reglamento de Servicios Digitales? Una reflexión crítica. En Moretón Torquero y Cetina Presuel (directores)., El Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA).E

Abstract

En el Reglamento de Servicios Digitales se encuentran novedades importantes con el fin de combatir los contenidos ilícitos. Una lectura transversal del texto normativo ayuda a realizar una reflexión crítica. El Reglamento muestra a las plataformas en línea, creadas por empresas privadas multinacionales, como un espacio público-privado, donde el Estado quiere también intervenir en los contenidos generados por terceros y publicados a través de estas plataformas. Pero, puede realmente protegernos el Reglamento de Servicios Digitales de la desinformación?

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

"Pero, realmente, puede protegernos de la desinformación el Reglamento de Servicios Digitales? Una reflexión crítica" es el capítulo 10 del libro "El Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA): Nuevo Enfoque Regulatorio y Garantías frente a los desórdenes informativos.

UCM subjects

Keywords