El problema de la objetividad en la ética : un estudio de la polémica objetivismo-subjetivismo en la ética a través del análisis de las obras de J.L. Mackie y F.V. Kutschera
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1991
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
En el trabajo se discute el problema de la objetividad en la ética (el problema de la existencia de valores morales objetivos y el problema de la posibilidad de conocimiento moral objetivo). Se presentan las distintas formas de objetivismo y subjetivismo: el objetivismo naturalista y no naturalista, el intuicionismo y el apriorismo (teorías objetivistas); el egoísmo, el altruismo, las teorías del "contrato social", y el utilitarismo (teorías subjetivistas). A continuación se exponen y enjuician críticamente las teorías de J. L. Mackie (partidario del escepticismo moral) y F.R. Kutschera (defensor de una cierta forma de objetivismo). Se plantea una discusión" acerca de los argumentos a favor de una y otra postura. Finalmente; se defiende la necesidad de elaborar un código moral que pueda ser querido y aceptado por todos ( en este sentido, un código moral objetivo) en el que se tengan en cuenta tanto las "intuiciones" morales como las necesidades y deseos humanos.
Description
Tesis Universidad Complutense de Madrid, 1991