Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Historia de la ciencia, arte y tecnología: una novedosa propuesta educativa

dc.conference.dateJunio 2020
dc.conference.placeUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado.
dc.conference.title6as Jornadas de Investigación PhDay Educación
dc.contributor.authorSpinicci, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-17T10:14:02Z
dc.date.available2023-06-17T10:14:02Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl Informe Rocard (2007) evidenció que la enseñanza de las ciencias y las matemáticas dista mucho de atraer multitudes. El Informe y las sucesivas Recomendaciones (2017) animaban, por ello, a la introducción de enfoques educativos centrados en la investigación y la tecnología, la adquisición de competencias científicas y su puesta en relación con las artes, la creatividad y la innovación. Desde estas consideraciones, el objetivo principal de este proyecto es investigar si la historia de la ciencia puede ser un instrumento adecuado para poner en práctica las líneas sugeridas por aquel informe. Con este fin se diseñó una propuesta didáctica, de enfoque histórico, para una intervención-acción en un instituto de Florencia (un curso de física con alumnos de 4º de ESO). Como tema central se eligió los descubrimientos astronómicos de Galileo y sus consecuencias astronómicas, religiosas, filosóficas y físicas. La intervención-acción incluyó el uso de múltiples estrategias de enseñanza: lectura de textos originales, construcción de instrumentos y el uso de Thinglink. Thinglink es una plataforma digital que permite construir recorridos de forma interactiva con imágenes y vídeos, también en forma de realidad virtual inmersiva. Con fotos tomadas con una cámara 360 grados por la investigadora, los estudiantes, usando una cardboard, pudieron moverse por los pasillos de museos, palacios e iglesias de Roma, Florencia, Madrid y Mónaco en busca de obras de arte relacionadas con el tema que estaban tratando. Para evaluar el proceso se diseñaron pruebas pre-test y post-test, además de un cuestionario sobre las emociones experimentadas por los alumnos. El análisis de los resultados muestra que la historia de la ciencia es un instrumento muy eficaz cuando se quiere motivar a los estudiantes y desarrollar competencias básicas para el aprendizaje.
dc.description.abstractThe Rocard Report (2007) showed that teaching science and mathematics is far from attracting crowds. The Report and the subsequent Recommendations (2017) encouraged, therefore, the introduction of educational approaches focused on research and technology, the acquisition of scientific competences and their relationship with the arts, creativity and innovation. From these considerations, the main objective of this project is to investigate whether the history of science can be an adequate instrument to put into practice the lines suggested by that report. To this end, a didactic proposal, with a historical approach, was designed for an intervention-action in an Italian Institute in Florence (a physics course with 4th ESO students). Galileo's astronomical discoveries and their astronomical, religious, philosophical and physical consequences were chosen as the central theme. The intervention-action included the use of multiple teaching strategies: reading original texts, building instruments, and the use of Thinglink. Thinglink is a digital platform that allows building interactive tours with images and videos, also in the form of immersive virtual reality. With photos taken with a 360-degree camera by the researcher, the students, using a cardboard, were able to move through the corridors of museums, palaces and churches in Rome, Florence, Madrid and Monaco in search of works of art related to the subject they were studying. To evaluate the process, pre-test and post-test checkpoints were designed, in addition to a questionnaire about the emotions experienced by the students. The analysis of the results shows that the history of science is a very effective instrument when a teacher aims at motivating students and developing basic skills for learning.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/64410
dc.identifier.relatedurlhttps://educacion.ucm.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8915
dc.language.isospa
dc.page.final245
dc.page.initial230
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu159.953.5
dc.subject.cdu372.85
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu37.02
dc.subject.keywordHistoria de la Ciencia
dc.subject.keywordMotivación
dc.subject.keywordThinglink
dc.subject.keywordRealidad Virtual
dc.subject.keywordHistory of Science
dc.subject.keywordMotivation
dc.subject.keywordVirtual Reality
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmDidáctica
dc.subject.ucmEnseñanza de las ciencias
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleHistoria de la ciencia, arte y tecnología: una novedosa propuesta educativa
dc.title.alternativeThe History of Science, Art and Technology: an innovative teaching proposal
dc.typeconference paper
dcterms.references• Cabero Almenara, J., y Fernández Robles, B. (2018). Las tecnologías digitales emergentes entran en la Universidad: RA y RV. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), pp. 119-138. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.21.2.20094 • Campos Soto, M. N., Ramos Navas-Parejo, M., y Moreno Guerrero, A.J. (2020). “Realidad virtual y motivación en el contexto educativo: Estudio bibliométrico de los últimos veinte años de Scopus”. Alteridad, 15 (1), 47-60 • Otero Franco, A. y Flores González, J. (2011). Realidad Virtual como medio de comunicación de contenidos. Aplicación como herramienta educativa y factores de diseño e implantación en museos y espacios públicos. Revista Icono14 [en línea] 1 de julio de 2011, Año 9, Volumen 2. pp. 185-211. Recuperado de http://www.icono14.net
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Historia de la ciencia, arte y tecnología una novedosa propuesta educativa.pdf
Size:
4.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format