Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos del ácido acetilsalicílico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El ácido acetilsalicílico (AAS) es un polvo cristalino derivado del ácido salicílico. Las primeras referencias de utilización del ácido salicílico datan del año 1953 a.C. El AAS pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos. Tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antipiréticas y uricosúricas. También, se usa como antiagregante plaquetario. Existen otros compuestos derivados del ácido acetilsalicílico. El mecanismo de acción del AAS deriva de una inhibición de las ciclooxigenasas COX1 y COX-2. El AAS interacciona con muchos fármacos, por lo que hay que evitar la ingesta concomitante del AAS con estos fármacos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords