Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La identidad expresiva en M. Proust

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Defense date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La inquietud que ha suscitado el problema de la identidad personal, en los últimos años, se ha abordado haciendo un recorrido por diversos autores (Aristóteles, Kant, Hegel, Heidegger, Husserl, Adorno, Deleuze, Ricoeur y Giddens), con el objeto de construir un modelo de explicación, centrado en Habermas, que pueda ser aplicado a cualquier programa de investigación sobre la identidad narrativa y expresiva, cuando se trata de descifrar los caracteres de la representación artística y narrativa del oficio de escritor, tal como específicamente se encuentra en la novela de Proust: "En busca del tiempo perdido". Las relaciones entre filosofía, literatura y ciencias sociales se delinean en la más significativa creación de las letras francesas del siglo XX, la cual nos proporciona, además el motivo para tipificar los rasgos de identidad de los artistas, ya que contiene referencias claras, unívocas y literales -que es conveniente redescribir que sirven de apoyo a la historia y al relato novelístico. Hemos encontrado que la novelística de Proust ofrece un perfil de la identidad expresiva, en la modernidad reciente, que se correlaciona con cierto tipo de complementariedad entre mismidad e ipseidad. Remitiéndose, a su vez, a la alteridad, sin renunciar por ello a la desactivación del ego, que pugna por su afirmación.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía , Departamento de Filosofía IV (Teoría del Conocimiento e Historia del Pensamiento), leída el 29-10-2004

UCM subjects

Keywords

Collections