Trabajo Social, Síndrome de Estar Quemado por el Trabajo y malestar psíquico: un estudio empírico en una muestra de trabajadores sociales de la Comunidad de Madrid
dc.contributor.author | De la Fuente Roldán, Iria Noa | |
dc.contributor.author | Sánchez Moreno, Esteban | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T15:18:13Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T15:18:13Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza la prevalencia de Síndrome de estar Quemado por el Trabajo o burnout en una muestra de trabajadores sociales madrileños, identificándose a su vez las variables sociodemográficas y laborales asociadas al fenómeno así como su relación con el malestar psíquico de los profesionales objeto de estudio. El burnout es un fenómeno cada vez más visible dentro de las profesiones destinadas a ofrecer servicios humanos y debido a su gran magnitud, presenta consecuencias fundamentales tanto a nivel individual como organizacional. En una muestra de 100 profesionales madrileños, se diseño un estudio transversal, descriptivo y correlacional desarrollado a través de tres cuestionarios, un cuestionario de datos sociodemográficos y laborales, el Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS) para analizar la prevalencia del burnout y el Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28) para analizar los posibles casos de malestar psíquico. Los resultados indican una presencia moderada y una tendencia a sufrir burnout en los trabajadores sociales. Un 25,3% de los profesionales padecen burnout y más de la mitad de los profesionales presentan una de las tres dimensiones que componen el fenómeno. Además, se encontró una fuerte asociación entre este fenómeno y el malestar psíquico de los profesionales, malestar que afecta a un 42% de los sujetos encuestados. Estos resultados ponen de manifiesto la vulnerabilidad de los trabajadores sociales encuestados a experimentar trastornos vinculados a su actividad laboral y la necesidad de desarrollar programas preventivos tanto a nivel individual como organizacional. | |
dc.description.department | Depto. de Trabajo Social y Servicios Sociales | |
dc.description.faculty | Fac. de Trabajo Social | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | De la Fuente Roldán, I.N. y Sánchez Moreno, E. (2012). Trabajo Social, Síndrome de Estar Quemado por el Trabajo y malestar psíquico: un estudio empírico en una muestra de trabajadores sociales de la Comunidad de Madrid. Portularia, 12 (Extra), 121-130. https://doi.org/10.5218/prts.2012.0013 | |
dc.identifier.doi | 10.5218/prts.2012.0013 | |
dc.identifier.issn | 1578-0236 | |
dc.identifier.relatedurl | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3868241 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/97842 | |
dc.issue.number | Extra | |
dc.journal.title | Portularia | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 130 | |
dc.page.initial | 121 | |
dc.publisher | Universidad de Huelva | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Trabajo Social | |
dc.subject.keyword | Síndrome de estar Quemado por el Trabajo | |
dc.subject.keyword | Malestar psíquico | |
dc.subject.ucm | Trabajo Social (Trabajo Social) | |
dc.subject.unesco | 5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales | |
dc.title | Trabajo Social, Síndrome de Estar Quemado por el Trabajo y malestar psíquico: un estudio empírico en una muestra de trabajadores sociales de la Comunidad de Madrid | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 12 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | becbd8fb-3551-465e-8756-ece70bd84b25 | |
relation.isAuthorOfPublication | 8af1c252-83c3-48cd-9426-e73d4b7019c5 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | becbd8fb-3551-465e-8756-ece70bd84b25 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2012_TS, SQT y malestar psíquico_Un estudio empírico en una muestra de trabajadores sociales de la CAM.PDF
- Size:
- 911.27 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format