Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Artritis reumatoide y terapia de depleción de linfocitos B: relaciones entre la expresión de receptores del factor activador de linfocitos B y los patrones de recaída clínica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

05/02/2016

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica inflamatoria crónica con afectación articular y extra-articular. Es la artropatía inflamatoria más frecuente, afectando al 0,5-1 % de la población general. La AR y otras patologías autoinmunes se caracterizan por la producción de autoanticuerpos. El manejo de la AR se basa en el uso de fármacos modificadores de la enfermedad (FAME) convencionales y biológicos, entre estos, el anticuerpo (Ac) monoclonal quimérico murino-humano anti-CD20 Rituximab® (RTX), que también se utiliza para el tratamiento de otras patologías autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico y la púrpura trombótica trombocitopénica (PTT). La terapia de depleción de linfocitos B con RTX comenzó a utilizarse en University College London (UCL) en 1998; en base a los primeros resultados, describieron dos patrones de recaída: coincidente con la repoblación de células B o recaída concordante (R-C) o meses después de la repoblación periférica de células B, o recaída discordante (D-R)...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 05-02-2016

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections