Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El cancionero de Šelomoh Ben Reuben Bonafed (S. XV)

dc.contributor.authorPrats Oliván, Arturo
dc.date.accessioned2024-10-29T09:24:49Z
dc.date.available2024-10-29T09:24:49Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa edición del presente libro se ha llevado a cabo en el marco de los proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i: “LEGARAD: Legado de Sefarad; La Producción material e intelectual del judaísmo sefardí bajomedieval, I (FFI2012-38451) y II” (FFI2015-63700-P) (MINECO/FEDER, UE), y del proyecto “INTELEG: The Intellectual and Material Legacy of Late-Medieval Sephardic Judaism; An Interdisciplinary Approach,” financiado por el European Research Council (ERC-2007StG-209044).
dc.description.abstractRESUMEN . Selomoh ben Reuben Bonafed (reino de Aragón, siglo xv) está considerado como uno de los últimos poetas hebreos en la Península Ibérica y el sello de toda una tradición literaria que se remonta a al-Andalus (ss. x-xii). Su obra es una de las más extensas de este periodo, y la mayor parte de la misma ha permanecido inédita hasta ahora. Este corpus textual se sitúa, desde el punto de vista literario y cultural, en la encrucijada de las tradiciones bajo medievales escritas en romance, hebreo y árabe, pero también se encuentra en la intersección entre el mundo judío, converso y cristiano de la primera mitad y mediados del siglo xv. La obra de elomoh Bonafed constituye, por tanto, una pieza clave para comprender la historia cultural y social de la baja edad media en la península ibérica. La presente edición va precedida de un estudio sobre la transmisión textual de su obra y su contextualización como cancionero de autor. También se incluye una traducción comentada al castellano que pretende ayudar a comprender y hacer accesible este corpus, más allá del campo específico de los estudiosos de la literatura hebrea, a los historiadores de las literaturas hispanas del siglo xv y a los medievalistas en general.
dc.description.departmentDepto. de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía, Comercio y Empresa (España)
dc.description.sponsorshipEuropean Commission
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-338-6634-9 (Obra completa)
dc.identifier.isbn978-84-338-6635-6 (Volumen 1)
dc.identifier.isbn978-84-338-6636-3 (Volumen 2)
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.ugr.es/libro/el-cancionero-de-selomoh-ben-reuben-bonafed-s-xv_138541/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109673
dc.language.isospa
dc.page.total1309
dc.publication.placeGranada
dc.publisherEditorial Universidad de Granada
dc.relation.ispartofseriesSegunda etapa de la colección Textos lengua hebrea
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//FFI2015-63700-P/ES/LEGADO DE SEFARAD. LA PRODUCCION MATERIAL E INTELECTUAL DEL JUDAISMO SEFARDI BAJOMEDIEVAL, 2ª PARTE/
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu821.134.28
dc.subject.ucmFilología hebrea y aramea
dc.subject.unesco5506.13-1 Historia de la Literatura Sefardí
dc.titleEl cancionero de Šelomoh Ben Reuben Bonafed (S. XV)
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3167d836-1c92-4692-baa5-a1a4fc6d80de
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3167d836-1c92-4692-baa5-a1a4fc6d80de

Download