Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las faunas pleistocenas de Fuensanta del Júcar y El Provencio y su significado en la evolución del Cuaternario de la Llanura manchega.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1990

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Geológico y Minero de España (Madrid)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las terrazas fluviales de +60 m de Fuensanta del Júcar (Sistema aluvial del río Júcar) y de +15-16 m de El Provencio, perteneciente al Sistema fluvial del Guadiana, han proporcionado restos de vertebrados del Pleistoceno. En la primera localidad, que se encuentra en Albacete, se han identificado: Mammuthus meridionalis NESTI, forma progresiva, Hippopotamus major CUVIER y Cervidae ind. En El Provencio (Cuenca): Mammuthus meridionalis NESTI y Bovidae ind. (Bos o Bison). El grado de evolución de los elefantes de Fuensanta permite situar este yacimiento en el tercio final del Pleistoceno inferior y enmarcar cronológicamente en este tiempo la pérdida de los canales distribuidores atlánticos del río Júcar.
A few Pleistocene vertebrate remains have been collected from the fluvial terraces of Fuensanta del Júcar ( + 60 m, Aluvial system of the Júcar river) and El Provencio ( + 15-16 m, Fluvial system of the Guadiana river). Fuensanta del Júcar (Albacete) has provided a progressive form of Mammuthus meridionalis NESTI, Hippopotamus major CUVIER y Cervidae ind. At El Provencio site (Cuenca) Mammuthus meridionalis NESTI and Bovidae ind. (Bos/Bison) have been found. The evolutiva degree of the elephants from Fuensanta allow us to include this site within the latest Lower Pleistocene.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections