Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de un microscopio robotizado de bajo coste para la realización de prácticas histológicas online

dc.contributor.authorRomero Gómez, Bárbara
dc.contributor.authorCarricondo Orejana, Francisco Javier
dc.contributor.authorPolo Roldán, Ignacio
dc.contributor.authorRodríguez Gómez, Fernando Luis
dc.contributor.authorValverde López, Belén
dc.date.accessioned2024-01-11T11:10:22Z
dc.date.available2024-01-11T11:10:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa enseñanza virtual en la universidad se ha venido imponiendo poco a poco debido, entre otras cosas a circunstancias excepcionales como las que se han vivido en los últimos años. Por ello, las clases virtuales se han estado desarrollando en todas las áreas de conocimiento mejorando, en la mayor parte de los casos, los métodos clásicos de enseñanza, utilizando muchos cursos, seminarios e incluso asignaturas de grados en un formato online. Esta nueva situación ha abierto la posibilidad de aumentar nuestras capacidades llegando, con recursos que ya teníamos pero que raramente empleábamos, a más gente, incluso de otros países y ciudades de todo el mundo. Esto ha resaltado la importancia de virtualizar todo tipo de contenidos y materiales necesarios para favorecer el interés y la adquisición de conocimientos y aptitudes por parte del alumno que, por diversas razones no pueda mantener su presencialidad en el aula. Esto, que parece fácil conceptualmente, en muchas áreas de conocimiento no resulta tan fácil la implementación de un formato virtual, como es el caso de las prácticas de laboratorio, y más concretamente en la microscopía de tejidos para la práctica histológica en, por ejemplo, las prácticas pertenecientes a las asignaturas que imparte nuestro Dpto. de Inmunología, Oftalmología y Otorrinolaringología (área de ORL) de la Facultad de Medicina en los Grados de Medicina, Logopedia y Óptica y Optometría. Para ello, en el presente proyecto se propuso la utilización de un microscopio robotizado de bajo coste, cuyo control se ejerce mediante un programa informático y que permita controlar al alumno el microscopio de forma remota. Así, el objetivo principal del proyecto fue construir y poner a punto un microscopio robotizado que permita la visualización de muestras histológicas a distancia con control remoto y por medio de un programa informático. La parte mecánica del microscopio fue construida mediante piezas por impresión 3D y se adquirió la parte óptica e informática gracias a la financiación del proyecto. En el próximo curso académico 2023-24, se realizarán las primeras prácticas que lo utilicen, esperándose unos muy buenos resultados.es
dc.description.departmentDepto. de Inmunología, Oftalmología y ORL
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd347
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/92492
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleDesarrollo de un microscopio robotizado de bajo coste para la realización de prácticas histológicas onlinees
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8e0d9665-c150-48ca-a680-0452b2ead3c0
relation.isAuthorOfPublicationaf3cf786-2b1f-460c-a0c6-d14571344a66
relation.isAuthorOfPublication37e522d4-7ec8-42d5-9946-72137ad58560
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8e0d9665-c150-48ca-a680-0452b2ead3c0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto 347.pdf
Size:
977.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format