La quiebra de lo moderno. Margaret Palmer y el arte español durante la guerra civil
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2007
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Diputación Provincial de Córdoba
Citation
Abstract
Margaret Palmer es una de las mujeres más interesantes, pero aún menos conocidas, que tuvieron relación con el arte español. Nacida en estados Unidos, durante la Primera Guerra Mundial se trasladó a Madrid, trabajando para la embajada americana, y empezó a conocer al mundo cultural y artístico en la capital. A comienzos de los años veinte se convirtió en la representante del Instituto Carnegie en España, y durante las décadas siguientes ayudó a los sucesivos directores del Instituto a conocer, contactar con los artistas españoles más prometedores, y a conseguir que sus obras fueran a Estados Unidos, consiguiendo gran promoción para todos ellos. Este libro reúne toda la información sobre ella que encontré en diversas estancias en el país norteamericano, y sobre todo traduce y hace una edición critica de decenas de cartas entre Margaret Palmer y la comunidad artística española del periodo, así como con los directores del Instituto Carnegie.