Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Historia y tiempo histórico en una comunidad purépecha. El Más Antes, el Antes y el Antes...Ahorita

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los indígenas –en este caso los del grupo purépecha de Michoacán– hablan frecuentemente de un tiempo pasado y lejano conocido como el «más antes». Este artículo profundiza en el análisis de dicho tiempo y en los otros dos que se escuchan en la comunidad de Sevina: el «antes» y el «ahorita». Con estos tres tiempos históricos, así como con otras muchas formas culturales (territorio, narrativa, danzas y fiestas), los purépechas logran dar significado a su historia y a los acontecimientos sucedidos en ella. [ABSTRACT]Indigenous people –in this case the Purépecha of Michoacan– often speak of a past and distant time known as the «más antes». This article elaborates on the analysis of such time and of the other two times heard in the community of Sevina: the «antes» and the «ahorita». With these three historical times, as well as with many other cultural forms (territory, narrative, dances and parties), the Purepecha are able to give meaning to their history and the events in it.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections