Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Teletrabajo en Madrid: una aproximación a las ventajas percibidas por los teletrabajadores

dc.contributor.authorArellano Espinar, Francisco Alfonso
dc.contributor.authorSánchez Moral, Simón Guillermo
dc.date.accessioned2024-08-22T09:37:10Z
dc.date.available2024-08-22T09:37:10Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es profundizar en los factores que posibilitan el teletrabajo y las motivaciones de los (tele)trabajadores de la región de Madrid. Con carácter exploratorio y de forma comparada con el resto del país, se analizan las valoraciones de los trabajadores según sus características sociodemográficas y su ámbito de residencia dentro de la región. Para ello se recurre a los microdatos de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Hogares (TIC-H) elaborada por el INE.
dc.description.departmentDepto. de Análisis Económico y Economía Cuantitativa
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationArellano A, Sánchez-Moral S. Teletrabajo en Madrid: una aproximación a las ventajas percibidas por los teletrabajadores. Dossieres EsF. Otoño 2023;51:56-63
dc.identifier.issn2603-848X
dc.identifier.officialurlhttps://ecosfron.org/portfolio/transformacion-digital-de-la-economia-efectos-sobre-el-trabajo/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107625
dc.issue.number51
dc.journal.titleDossieres EsF
dc.language.isospa
dc.page.final63
dc.page.initial56
dc.publisherEconomistas sin Fronteras
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-112734RB-C33/ES/INNOVACION ECONOMICA, SOCIAL Y POLITICA EN MADRID EN EL CONTEXTO DE LA (POST)PANDEMIA: ESTRATEGIAS Y DIMENSIONES TERRITORIALES/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu911.3
dc.subject.cdu914.60
dc.subject.cdu331
dc.subject.jelJ24
dc.subject.jelR12
dc.subject.jelR23
dc.subject.keywordteletrabajo
dc.subject.keywordventajas percibidas
dc.subject.keywordMadrid
dc.subject.ucmTrabajo
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.unesco5312 Economía Sectorial
dc.subject.unesco5404 Geografía Regional
dc.subject.unesco5401 Geografía Económica
dc.titleTeletrabajo en Madrid: una aproximación a las ventajas percibidas por los teletrabajadores
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationffe61bae-9d5f-47bb-8c89-69776b58623e
relation.isAuthorOfPublication200b28d2-f213-485f-a47d-caedf7822abf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryffe61bae-9d5f-47bb-8c89-69776b58623e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
teletrabajo_en madrid_una_aproximacion.pdf
Size:
7.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections