Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Persona y Dios en el pensamiento de Jean Lacroix

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Jean Lacroix (1900-1986) es co-fundador, junto con e. Mounier, del movimiento esprit y uno de los mas destacados representantes del personalismo filosófico de este siglo. En la investigación realizada partimos de la descripción del talante filosófico del pensador francés. Un talante que se desarrolla a partir de tres pilares: su colaboración con esprit y con el movimiento personalista en su conjunto, su actitud dialógica tanto en la creación intelectual como en la critica filosófica y el desarrollo de una cierta filosofía de la persona. Tras presentar su noción de filosofía como sistema abierto y el método filosófico que desarrolla a partir del concepto de "simpatía metodológica", desarrollamos la parte nuclear del trabajo: el esbozo de una cierta metafísica de la persona que subyace en la investigación de los elementos clave de la antropología de lacroix: la persona como mundo de tareas, idea reguladora y apertura constitutiva. Desde la descripción de una metafísica del devenir de la realidad personal que tienen su raíz en la caracterización de la persona como espíritu y apertura, la estructura dinámica de la persona se desarrolla a partir de la ley de tensión bipolar entre elementos contrapuestos y la dialéctica de la fuerza, el derecho y el amor. A continuación reelaboramos la dimensión comunitaria de la persona y, en especial, la filosofía del amor y de la amistad que lacroix propugna. El penúltimo capitulo esta dedicado al tratamiento personalista de las situaciones limite, en especial, el fracaso y la culpabilidad (en dialogo con Freud y Nietzsche). Por ultimo, presentamos la via antropológica de acceso a dios que lacroix plantea a partir de los conceptos de misterio y deseo, teniendo en cuenta los datos del ateísmo moderno

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía I (Metafísica y Teoría del Conocimiento), leída el 29-02-96

Keywords

Collections