Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Eficacia en Publicidad de Respuesta Directa: El caso de una campaña de seguros para automoción

dc.contributor.authorGarcía Guardia, María Luisa
dc.contributor.authorGarcía García, Francisco
dc.contributor.authorNúñez Gómez, Patricia
dc.date.accessioned2023-06-20T03:36:58Z
dc.date.available2023-06-20T03:36:58Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEsta investigación se propone el estudio de las variables capaces de condicionar el comportamiento del consumidor y, consecuentemente, responsable en cierta medida de la eficacia publicitaria. Existen múltiples condicionantes que inciden directa o indirectamente sobre la conducta del consumidor y, por extensión, sobre la eficacia comunicativa de un anunciante. Todos estos factores se convierten en parámetros a considerar en el análisis que se propone
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/23982
dc.identifier.issn0422-2784
dc.identifier.officialurlhttp://www.mityc.es/esES/Documentacion/Publicaciones/Paginas/IndexRevistaIndustrial.aspx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/44051
dc.journal.titleEconomía Industrial
dc.language.isospa
dc.page.final171
dc.page.initial161
dc.publisherCentro de Publicaciones, Mº de Industria y Energía.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu659.1
dc.subject.keywordPublicidad
dc.subject.keywordEficacia publicitaria
dc.subject.keywordRespuesta directa
dc.subject.ucmPublicidad
dc.subject.unesco6114.01 Publicidad
dc.titleEficacia en Publicidad de Respuesta Directa: El caso de una campaña de seguros para automoción
dc.typejournal article
dc.volume.number385
dcterms.referencesADLER, A. (1941, original de entre 1898 y 1937): El sentido de la vida, Colección Biblioteca de antropología, Número 1, Ed. Luis Miracle, Barcelona. BEERLI, A. y MARTÍN, J.D. (1999): Técnicas de medición de la eficacia publicitaria. Ariel Economía. Barcelona. BELK, RUSSEL W. (1975): «Situational Variables and Consumer Behaviour”, Journal of Consumer Research, diciembre 1975, pp. 157-164. BONNICI, P. (1998): Lenguaje visual: La cara oculta de la comunicación, Colección Design Fundamentals, Ed. Index Books, Barcelona. DUBOIS, B. y ROVIRA CELMA, A. (1998): Comportamiento del consumidor. Comprendiendo al consumidor, Ed. Pretince Hall Iberia, Madrid. GURVITCH, G. (1970, original de 1954): El concepto de clases sociales: de Marx a nuestros días, Colección Ensayos Sociología, Ed. Nueva Visión, Buenos Aires. GARCÍA GUARDIA, M y NÚÑEZ GÓMEZ, P (2009): Los bloggers y su influencia en la imagen de marca, Icono 14, nº 12. HOWARD, J.A., (1977): Consumer behaviour: application of theory, Ed. McGraw-Hill, New York. HOWARD, J. A. (1993, original de 1989): El comportamiento del consumidor en la estrategia de marketing, Ed. Díaz de Santos, Madrid. KOTLER, P. (1974, original de 1973): Dirección de mercadotecnia: Análisis planeación y control, Ed. Diana, Méjico. LLORENTE BARROSO, C.; García Guardia, M. y Núñez Gómez, P (2010): La marca en la hipermedia, Creatividad y Sociedad, nº 15. PHIL, KURZ (2009): News: The Roi equation en New Technology Summit, Supplement to Broadcast Engineering & Broadcasting & Cable, in Broadcast Engineering, vol. 51, issue 10, pp. S10-s15. McQuAIL, D. (1985, original de 1983): Introducción a la teoría de la comunicación de masas, Colección Paidós Comunicación, nº 18, Ed. Paidós Ibérica, Barcelona. RODRÍGUEZ, F.; LLORENTE BARROSO, C. Y GARCÍA GUARDIA, M. L. (2012): Fundamentos de la eficacia publicitaria y el retorno de la inversión, Madrid, Editorial Delta Publicaciones, Madrid. SÁNCHEZ, F.M et al. (1999): Eficacia publicitaria: Teoría y práctica, Serie McGraw-Hill de Management, Ed. McGrawHill, Madrid. SANZ DE LA TAJADA, L.A. (1996), Principios del Marketing: Las claves para la Gestión Comercial y de Marketing de la Empresa. Ed. Especial Cinco Días, ESIC, Madrid. SCHIFFMAN, L.G. y KANUK, LESLIE L. (2005, original de 2004): Comportamiento del consumidor, Ed. Pearson Educación, Méjico D.F. SHETH, JAGDISH N. (1974): Models of buyer behaviour: conceptual, quantitative and empirical, Ed. Harper and Row, New York. SUMAN LEE, YOUNGMIN YOON (2010) 15-20: Return on investment (ROI) of international public relations: A country-level analysis, Public Relations Review, vol,36, Iss 1 WEBER, M., (1984, original de 1921): Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva, Ed. Fondo de Cultura Económica, México D.F.-
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9e8d1695-bdd1-465e-b696-8ab671bccf5e
relation.isAuthorOfPublication0cd18a9b-f554-42c0-bc79-c9ab6067bf38
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0cd18a9b-f554-42c0-bc79-c9ab6067bf38

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
eficacia_EI.pdf
Size:
117.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections