Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El oligopolio catalán en los medios de comunicación españoles

dc.contributor.advisorValbuena de la Fuente, Felicísimo
dc.contributor.authorLópez-Galiacho Perona, Juan Luis
dc.date.accessioned2023-06-21T00:32:58Z
dc.date.available2023-06-21T00:32:58Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III, leída el 02-06-2000
dc.description.abstractEn los siguientes Capitulos, me ocuparé de quiénes han sido los autores remotos, próximos e inmediatos de este panorama que no tiene parangón en el mundo civilizado. Búsquese un país que ofrezca un panorama como el nuestro. Puedo asegurar a quienes juzguen esta Tesis que no van a encontrarlo. Es imaginable que los californianos, los ingleses, los bretones, los bávaros, los toscanos... Dominasen la radiotelevisión de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia...? Pues esa imposibilidad es enteramente real en España y constituye uno de los más llamativos rasgos de nuestro presente y puede determinar nuestro futuro. Las consecuencias del oligopolio catalán están concretándose en la ruptura del mercado cultural y, si el resto de los españoles no toman conciencia de lo que llamo "Teoría del diodo catalán" o de la "válvula antirretorno" - los catalanes pueden desplegarse por todo el panorama cultura español, pero los españoles no pueden hacer lo mismo- el complejo de inferioridad estará asegurado durante generaciones. Pienso que estas definiciones tienen una aplicación real a la situación actual de la radiotelevisión en España. La diferencia fundamental con las industrias antes citadas es que en aquellas hay verdadera competencia, que se traduce en beneficios para el comprador, mientras que el oligopolio catalán representa una disminución muy importante de oportunidades para otros profesionales y para los ciudadanos
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3844
dc.identifier.doib21733363
dc.identifier.isbn978-84-669-1176-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63708
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMedios de comunicación Social Lengua catalana
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleEl oligopolio catalán en los medios de comunicación españoles
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24039.pdf
Size:
25.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections