Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Autoevaluación, Coevaluación y el uso de las TIC como enfoque innovador en las prácticas de Fisiopatología y su efecto en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno

dc.contributor.authorLeite Fernandes, Vitor Samuel
dc.contributor.authorAgis Torres, Ángel
dc.contributor.authorBenedito Castellote, Sara
dc.contributor.authorCliment Flórez, Belén
dc.contributor.authorContreras Jiménez, Cristina
dc.contributor.authorGarcía Sacristán, Albino
dc.contributor.authorGómez del Val, Alfonso
dc.contributor.authorHernández Rodríguez, Medardo Vicente
dc.contributor.authorHernández Martín, Marina
dc.contributor.authorLópez-Oliva Muñoz, María Elvira
dc.contributor.authorMerino Martín, José Joaquín
dc.contributor.authorMontenegro Álvarez De Tejera, María Pilar
dc.contributor.authorMuñoz Picos, Mercedes
dc.contributor.authorNavarro Dorado, Jorge
dc.contributor.authorPascual Gómez, Natalia Fernanda
dc.contributor.authorPerales Calvo, Manuel
dc.contributor.authorPrieto Ocejo, Dolores
dc.contributor.authorPuente Maya, Francisco Jesus
dc.contributor.authorRaposo González, Rafaela
dc.contributor.authorRecio Visedo, María Paz
dc.contributor.authorRivera De Los Arcos, Luis
dc.contributor.authorSánchez Pina, Ana Alejandra
dc.date.accessioned2023-09-11T08:04:00Z
dc.date.available2023-09-11T08:04:00Z
dc.date.issued2023-07-31
dc.description.abstractEn las últimas décadas, la educación universitaria ha evolucionado hacia un enfoque constructivista en consonancia con las recomendaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En este paradigma, los estudiantes asumen un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, mientras los profesores actúan como facilitadores. Las metodologías constructivistas fomentan el desarrollo tanto individual como grupal de competencias específicas y genéricas, al tiempo que permiten la inclusión de agentes de evaluación formativa para estimular la crítica y la autocrítica del alumno en su desempeño. En este contexto, surge la necesidad de aplicar el constructivismo a la evaluación, involucrando al estudiante en su propio proceso de evaluación. La autoevaluación y la coevaluación emergen como alternativas concretas para lograrlo. La autoevaluación implica que el estudiante analice y valore de manera sistemática su trabajo durante el proceso de aprendizaje para mejorar resultados y fomentar la autocrítica. Por otro lado, la coevaluación es una evaluación entre compañeros que permite valorar la implicación y actitud de los miembros del grupo, estimulando el aprendizaje colectivo. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel importante en la educación y en la evaluación de los alumnos, diferenciándose de las prácticas tradicionales. La implementación de TIC no solo desarrolla habilidades en el proceso enseñanza-aprendizaje, sino también favorece la autoevaluación y la coevaluación. Con base en este enfoque, se presenta un proyecto de innovación docente en la asignatura de Fisiopatología para estudiantes de Farmacia. Los alumnos crearán videos sobre temas específicos de la práctica y se evaluarán a sí mismos y a sus compañeros utilizando la herramienta App Plickers. Sin embargo, aún no existe una metodología claramente definida para la implementación de estrategias constructivistas y uso de TIC en Fisiopatología, destacando la importancia y relevancia de este proyecto.
dc.description.departmentDepto. de Fisiología
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd407
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87657
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordAutoevaluación
dc.subject.keywordCoevaluación
dc.subject.keywordTecnologías de información y comunicación
dc.subject.keywordAprendizaje
dc.subject.keywordFisiopatología
dc.subject.ucmFisiología
dc.subject.unesco2411 Fisiología Humana
dc.titleAutoevaluación, Coevaluación y el uso de las TIC como enfoque innovador en las prácticas de Fisiopatología y su efecto en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno
dc.title.alternativeSelf-assessment, Co-assessment, and the use of ICT as an innovative approach in Physiopathology practices and their effect on the student's teaching-learning process
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5d5a677a-7bf9-4c9a-a068-241ff2dfeaa7
relation.isAuthorOfPublication8e9e0b3d-e6cd-44d6-9f36-4b84456e7486
relation.isAuthorOfPublication9b188429-1adb-45f2-ac2b-80870aae9cff
relation.isAuthorOfPublication9c4782c4-417a-4259-8d11-6c9df8de7c99
relation.isAuthorOfPublication57d03945-f13a-42ed-b7ae-11feb1ee1e56
relation.isAuthorOfPublication017677d9-2f7a-4348-b48c-a60c2132b331
relation.isAuthorOfPublication4c8f4c36-b260-4dbf-b6af-bb03005bb350
relation.isAuthorOfPublicationbae99e27-a712-406b-94fe-8206eb0f9ddd
relation.isAuthorOfPublicationcd8bf5cb-359c-4c23-8574-f796f0061d6a
relation.isAuthorOfPublicationfcf96f15-0264-4777-87bf-6c173ba8f6d3
relation.isAuthorOfPublication157fbebc-dc38-4e51-b577-54af32c75a2d
relation.isAuthorOfPublication122d18f7-1a78-4266-a8af-3a33f2960926
relation.isAuthorOfPublication12be1540-55ba-46ed-b2ff-cdba2272bf9b
relation.isAuthorOfPublication6ebd1125-fa9a-4b41-a931-5615d9f0fa5c
relation.isAuthorOfPublication7a2b46c6-62e1-4d2a-92d6-771bcc71cbde
relation.isAuthorOfPublication599dbff8-3b64-4a4e-a386-9e4bc0bd4126
relation.isAuthorOfPublication6f593c40-bd69-4ac6-886f-b60c9e506ae3
relation.isAuthorOfPublication81a9267c-667a-41d9-94c0-54969d53bf9b
relation.isAuthorOfPublication7afd709e-108a-40d6-8be2-a2d7069e68f7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5d5a677a-7bf9-4c9a-a068-241ff2dfeaa7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Proyecto Innova_407.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format