Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La publicidad de "Ikea", 1996-2012:estudio de sus estrategias de comunicación en relación con los cambios sociales

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

20/12/2018

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación se enmarca en los procesos de interdependencia entre comunicación y sociedad que se establecen en las sociedades contemporáneas. Concretamente, se centra en la justificación de la pertinencia de una propuesta de análisis de las campañas publicitarias de la marca IKEA entre los años 1996 y 2012 y de su influencia sociológica en la sociedad española. La llegada de la multinacional sueca coincidió con la etapa de la mayor modernización de España. La configuración del contexto sociocultural como consecuencia del nuevo rol de la mujer, la transformación familiar, la globalización, o una crisis económica de suma gravedad, propiciaron un cambio de mentalidad determinante en el comportamiento y en los hábitos de consumo de las personas. Desde entonces, el posicionamiento estratégico y conceptual de IKEA ha venido utilizando los fenómenos sociológicos más relevantes o la problemática generada por los mismos, como argumento recurrente en su publicidad. Por tanto el objetivo de esta investigación consiste en cuantificar el impacto social deI KEA en España , y si la aceptación de la misma se produjo por la inspiración sociológica de su posicionamiento o por actuar como fuente de socialización...
This research pertains to the processes of interdependence between communication and society established in modern societies. More specifically, it focuses on arguing the relevance of an analysis of IKEA brand advertising campaigns aired between 1996 and 2012 and their sociological influence on Spanish society. The arrival of the Swedish multinational coincided with Spain’s largest period of modernization. Changes in the sociocultural context brought about by the new role of women, transformation of the family, globalization, or a very serious economic crisis, led to a change in mentality that determines the behavior and consumption habits of people. Since then, the strategic and conceptual positioning of IKEA has been to use the most relevant sociological phenomena or the problems generated by them, as a recurrent theme in their advertising...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada, leída el 20-12-2018

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections