Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

La deconstrucción del concepto de filosofía política en el pensamiento de Hannah Arendt

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía
Citations
Google Scholar

Citation

Torregroza, E. (2009). La deconstrucción del concepto de filosofía política en el pensamiento de Hannah Arendt. Isegoria: Revista de Filosofía Moral y Política. 40, pp. 135-148. https://doi.org/10.3989/isegoria.2009.i40.649

Abstract

En vez de formular una nueva teoría política normativa eventualmente aplicable en la práctica, Hannah Arendt deconstruye —o desmantela, como dice ella— presupuestos fundamentales de la tradición filosófica y política occidental, entre los que se destaca creer que la filosofía es capaz de resolver los problemas políticos. El presente artículo examina la forma como Arendt deconstruye este presupuesto, no para lamentarnos de la lejanía entre filosofía y política, como si esta distancia fuese un defecto del pensamiento y no su virtud, sino para comprender que en los asuntos políticos no tenemos que estar esperando respuestas definitivas y salvadoras en prometedoras teorías elaboradas por filósofos.
This article examines the ways inwhich Hannah Arendt deconstructs —or, asshe says, dismantles—one fundamental as-sumption of the political and philosophicalWestern tradition: to believe in philosophy asa tool to solve political challenges. Arendtneither formulates a new normative politicaltheory that may eventually be applicable inpractice, nor does she regret the distance be-tween philosophy and politics as if such a gapwere a thinking flaw rather than a virtue ofthought. Still, she seems to suggest that in po-litical affairs no definite answers and solu-tions can be expected from promising theo-ries elaborated by philosophers.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections