Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El arte gráfico como medio de comunicación y cuidados en personas con demencia temprana y Alzhéimer

dc.contributor.advisorLópez Méndez, Lorena
dc.contributor.authorLópez Méndez, Lorena
dc.contributor.authorAlbar Mansoa, Pedro Javier
dc.contributor.authorMartínez Vérez, Mª Victoria
dc.date.accessioned2024-04-16T17:50:50Z
dc.date.available2024-04-16T17:50:50Z
dc.date.issued2024-04-10
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la repercusión de la técnica de grabado no tóxica Collagraph, en personas con Demencia temprana tipo Alzhéimer, en el programa de educación artística “Retales de una vida”. El objetivo es conectar a los participantes con programas de carácter cultural para fomentar la comunicación e interacción entre participantes. La experiencia se llevó a cabo en el Centro de Referencia Estatal para personas con Alzheimer y otras Demencias de Salamanca (CREA). Una vez adaptada la metodología del taller a las características personales y de salud de las personas enfermas de Alzheimer, se considera la utilización del grabado genera importantes beneficios en los participantes, relacionados con el incremento de la inteligencia cristalizada, la conducta prosocial y la valoración positiva de sí mismos, favoreciendo la inclusión social y familiar. Asimismo, el empleo del grabado puede ofrecer un soporte de ayuda terapéutica individual y cooperativa a los participantes, desarrollar habilidades funcionales, sociales y cognitivas, ampliando sus recursos emocionales y disfrutar de la experiencia. A su vez fortalecen su autoestima y seguridad ante su capacidad y valía. Por último, planteamos una serie de pautas para la planificación e implementación de este proceso artístico para que sirva de referente a profesionales de la salud.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León, Fondo Social Europeo
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLópez Méndez, L., Albar Mansoa, P. J., & Martínez Vérez, M. V. (2024). El arte gráfico como medio de comunicación y cuidados en personas con demencia temprana y Alzhéimer. Cultura De Los Cuidados, 28(68), 103–116.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.14198/cuid.22028
dc.identifier.officialurlhttps://culturacuidados.ua.es/article/view/22028
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/103174
dc.issue.number68
dc.journal.titleCultura de los Cuidados
dc.language.isospa
dc.page.final116
dc.page.initial103
dc.relation.projectIDBeca Predoctoral (PIRTU),Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo (ORDEN EDU/1204/2010, de 26 de Agosto)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordGrabado
dc.subject.keywordCollagraph no tóxico
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordAlzheimer
dc.subject.keywordDemencia
dc.subject.ucmGrabado
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.subject.unesco5102.06 Habilidades Artesanales
dc.titleEl arte gráfico como medio de comunicación y cuidados en personas con demencia temprana y Alzhéimer
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number28
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae
relation.isAuthorOfPublication82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae
relation.isAuthorOfPublicationaa0c4e47-2907-4792-a277-43fef717ef44
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CultCuid68_08.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections