Discurso de odio, desinformación e inclusión digital
dc.contributor.author | Cuevas Cervero, María Aurora | |
dc.contributor.author | Prieto Gutiérrez, Juan José | |
dc.contributor.author | Simeão, Elmira | |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T22:50:48Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T22:50:48Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Vivimos en una sociedad cada vez más diversa y plural, donde conviven diferentes identidades y perspectivas. Este escenario, que a priori podría ser enriquecedor, ha desencadenado acciones y discursos violentos que, potenciados por la desinformación y un uso ilícito y espurio de las tecnologías, están dando lugar a una gran inestabilidad política y social, afectando gravemente a la convivencia y violentando los derechos humanos. Ante una situación como la que estamos viviendo se impone un trabajo interdisciplinar en el que profesores, investigadores y profesionales de todos los campos trabajemos con una actitud proactiva y comprometida en la defensa de la democracia, los derechos y los principios que las Ciencias de la Información y Documentación han venido defendiendo desde sus orígenes. Tanto el discurso de odio como la desinformación y la transformación digital plantean claras responsabilidades a las bibliotecas, los centros de documentación, los centros educativos y el conjunto de la sociedad. Sobre estos retos se viene reflexionando y debatiendo en el Seminario Hispano-Brasileño de investigación en Información Documentación y Sociedad que, auspiciado por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Brasilia, se celebra desde hace doce años en España y Brasil. La selección de textos que presentamos forma parte de este trabajo interdisciplinar en el que han participado investigadores brasileños, portugueses, africanos, e hispanos | |
dc.description.department | Depto. de Biblioteconomía y Documentación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Documentación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978–84-19823–21‑2 | |
dc.identifier.officialurl | https://trea.es/producto/discurso-de-odio-desinformacion-e-inclusion-digital/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/95633 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 288 | |
dc.publication.place | Gijón | |
dc.publisher | TREA | |
dc.relation.ispartofseries | Ciencias y técnicas de la cultura | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Discurso de odio | |
dc.subject.keyword | Desinformación | |
dc.subject.keyword | Inclusión digital | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.ucm | Biblioteconomía y Documentación | |
dc.subject.unesco | 5701.06 Documentación | |
dc.subject.unesco | 57 Lingüística | |
dc.title | Discurso de odio, desinformación e inclusión digital | |
dc.type | book | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | f749e52c-05e4-4654-aea2-00283e396962 | |
relation.isAuthorOfPublication | 05ae253c-b4e1-4a2d-9424-c0c7ab5f1eed | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | f749e52c-05e4-4654-aea2-00283e396962 |