Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

IDIS-1 Un instrumento para el diagnóstico social en residencias para personas mayores

dc.contributor.authorCury, Silvia Patricia
dc.contributor.authorArias Astray, Andrés
dc.contributor.authorPalacios Gómez, José Luis
dc.contributor.editorEditorial Universitas
dc.date.accessioned2025-02-04T09:20:37Z
dc.date.available2025-02-04T09:20:37Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa correcta valoración de la situación individual, familiar, social e institucional de las personas mayores en residencias tiene una importancia decisiva en su bienestar y su salud. Por ello, con el objetivo de facilitar el proceso de diagnóstico social, un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado el instrumento IDIS.1 que permite unificar y definir tanto las categorías de clasificación como el lenguaje profesional empleado por los trabajadores sociales. Existe, en ocasiones, un problema metodológico en la formulación del diagnóstico social, que puede suponer un elevado grado de disparidad en el lenguaje empleado para la formulación de conceptos iguales o equivalentes. Es fundamental evaluar adecuadamente la situación individual, familiar, social e institucional de las personas mayores en residencias.El diseño de este instrumento se ha llevado a cabo gracias a la participación de los 40 trabajadores sociales de las 24 residencias para personas mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) de la Comunidad de Madrid, con una media de 15 años de experiencia trabajando en residencias de mayores. El IDIS.1 tiene la estructura de un sistema categorial, y su contenido ha sido organizado en cuatro dimensiones de diagnóstico social (individual, social, familiar e institucional) y 15 sub-dimensiones, que agrupan las 83 categorías definidas en el IDIS.1 para la formulación del diagnóstico social en las residencias. Todas estas categorías cuentan con un código alfa-numérico para su correcta identificación, y han sido definidas a través de un párrafo descriptivo de la determinada situación a la que hacen referencia. Además, en muchas de estas categorías, se ha considerado necesario precisar esta definición, y se ha diseñado un listado de criterios diagnósticos para cada una de dichas categorías. En algunos casos, se ha establecido también el número mínimo de criterios que deben cumplirse para poder establecer un determinado diagnóstico, las fuentes de información con las que el trabajador social debe contar, y el período mínimo de tiempo que debe haber transcurrido desde la aparición de determinados signos o manifestaciones. En función de la finalidad pretendida para el IDIS.1, y de la importancia de contar con las suficientes evidencias de la validez de su contenido, y de su utilidad para la formulación de los diagnósticos sociales en las residencias, el contenido definitivo del instrumento fue sometido a dos procedimientos independientes de validación, con la participación de dos grupos diferenciados de expertos, uno para cada procedimiento. Todos los resultados obtenidos de los procedimientos empleados han mostrado un elevado grado de acuerdo inter-jueces con el contenido y con la utilidad del instrumento y se han obtenido, por tanto, las suficientes evidencias empíricas basadas en la validez del contenido y de la utilidad del IDIS.1 que permiten considerarlo un instrumento válido para la finalidad para la que se llevó a cabo su diseño, en el contexto institucional para el que se pretende su utilización.
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-7991-524-7
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=778851
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117776
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEditorial Universitas
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.keywordInstrumento
dc.subject.keywordDiagnóstico social
dc.subject.keywordTrabajo social
dc.subject.keywordResidencias
dc.subject.keywordMayores
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.titleIDIS-1 Un instrumento para el diagnóstico social en residencias para personas mayores
dc.typebook
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication6eee0299-6251-4448-a63b-5b47a65f81c0
relation.isAuthorOfPublicationa9921569-dc32-4b9f-a8dd-b32583ef1d16
relation.isAuthorOfPublicationb3e00147-6d60-4317-a38b-6c5addf265d2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6eee0299-6251-4448-a63b-5b47a65f81c0

Download